El evento realizado en las instalaciones del Hotel Camino Real, consistió en la inauguración del 35 Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Quemaduras A.C. ‘Doctor Mario Becerra Caletti’.
El alcalde Jorge Astiazarán resaltó la importancia de llevar a cabo foros que además de actualizar las prácticas y tratamientos de actualidad en esta rama de la medicina, también cumplan con el papel de eliminar los métodos rudimentarios y los mitos sobre supuestas curas a las heridas ocasionadas por el fuego.
“Desafortunadamente, Tijuana es la ciudad en la que tenemos más fallecimientos ocasionados por incendios en todo al país; pero este espacio nos ayuda a que enfermeras y médicos que atienden en primera instancia a pacientes con quemaduras, amplíen sus conocimientos gracias a profesores de talla nacional con una gran trayectoria en el tema”, expuso el primer edil.
Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Quemaduras A.C., Félix Muñoz Guerrero, indicó que debido a las novedades y tratamientos que surgen constantemente en esta área de atención, a causa de su propio dinamismo, es deber de este conglomerado médico el cerrar filas para aumentar su acervo en beneficio de todos los pacientes que se atienden, y así evitar descuidos y falta de visión preventiva en el afectado.
El XXXV Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Quemaduras A.C. se realizará desde hoy miércoles 15 al sábado 18 de abril en las instalaciones del Hotel Camino Real, en un foro que servirá para el intercambio de opiniones y actualización de técnicas para quienes están dedicados a dicha área, como son enfermeros, técnicos en urgencias, paramédicos, así como todo el personal que conforma la sala de urgencias de los diferentes hospitales de la región.
Al inicio del congreso también asistieron el director de Hospitales del Estado, Alfredo Cubillas Araiza; el presidente de la Federación Latinoamericana de Quemaduras, Ariel Miranda Altamirano; la presidente de la Sociedad de Baja California de Medicina en Urgencias, Karina Burgueño Sánchez; y el médico fundador de la Asociación Mexicana de Quemaduras A.C., Mario Becerra Caletti.
Comments