Nacional

Enfrentan falta de equipo Transportistas mexicanos en intercambio con EU

0

El ritmo de la economía de los Estados Unidos ha motivado que el autotransporte de carga enfrente crecimientos en sus movimientos, de acuerdo con el Buró de Estadísticas del Transportes (BTS, por sus siglas en inglés), en enero pasado el Índice de Servicios de Transporte de Carga (TSI, por sus siglas en inglés) se ubicó en 122.6, el más alto desde 2012.

Esta situación ha motivado que la existencia de equipo de arrastre para intercambio con las empresas de autotransporte de México sea escaso,situación por la cual algunas empresas del país han tenido que canalizar inversiones en remolques para poder atender a sus clientes que mantienen operaciones en la región de Norteamérica (NAFTA).

Hemos realizado inversiones en equipo especializado, especialmente en autotanques, para poder atender a nuestros clientes en Estados Unidos, y en donde este tipo de remolques ha sido escaso debido a la demanda que se tiene en Estados Unidos”, comentó Fernando Bernal, Director Comercial Corportativo de Grupo Transportes Monterrey (GTM), en referencia a la estrategia que siguen con sus líneas de transporte especializado, TJA Transportes y TLH Transportes.

La estrategia ha tenido que ser implementada de esta manera para poder proveer el servicio tanto en actividades de importación como de exportación, y en particular con sus clientes.

Hemos regresado al pasado, en algunos casos en la frontera estamos haciendo intercambio de mercancía de la caja de la línea americana a la nuestra, debido a la necesidad que tienen de remolques y que motiva una baja disponibilidad, por lo cual no quieren mandarlos a México y tarde en retornar, por ello nosotros debemos comprar más remolques”, describió Alfredo Cárdenas, Director General de Transportes Innovativos.

Este panorama es compartido por Manuel Sotelo, Director General de Fletes Sotelo, quien enfatizó, “estamos viviendo en este momento los problemas de antaño en donde tenemos congestionamientos en las aduanas y falta de equipo, gracias al dinamismo del comercio exterior y en nuestro caso, de la industria maquiladora”.

De acuerdo con el BTS, desde septiembre pasado el TSI ha mantenido sólo retrocesos en diciembre y febrero, en ambos casos con respecto al mes previo. No obstante, al compararse con el mismo periodo del año previo, se muestran con crecimientos.

Mancera hace ruido en BC, se solidariza con Jornaleros de San Quintin y les extiende la mano. 

Previous article

Peña Nieto anunciará el miércoles nueva planta de Toyota en México

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Nacional