La Secretaría de Protección al Ambiente (SPA) sigue realizando trabajos de cuidado y análisis de las condiciones actuales de los humedales del Estado.
La dependencia estatal tiene contemplado mantener, crear e implementar espacios naturales sanos para el bienestar de la población y el medio ambiente del Estado de Baja California, sumándose a las estrategias globales y nacionales de protección de estos hábitats.
Los humedales proveen diversos servicios ambientales, ya que alojan a un gran número de especies importantes para el hombre y purifican y mejoran la calidad del agua.
Estos hábitats son de suma importancia para evitar inundaciones y mitigar los efectos de eventos meteorológicos extremos como los huracanes, cambios climáticos, siendo además de un gran valor desde el ámbito ecológico, estético y socioeconómico por sus múltiples funciones y atributos.
Algunos ejemplos de tipos de humedales son: manglares, ciénagas, marismas y lagunas costeras.
La SPA se encuentra enfocándose en una primera etapa sobre los humedales de importancia internacional, los cuales son el estero de Punta Banda, Bahía de San Quintín, corredor costero La Asamblea –San Francisquito, Laguna Hanson y delta del Río Colorado.
Asimismo, en un segundo lugar se ha trabajado en las declaratorias de algunos de estos humedales como áreas naturales protegidas de competencia estatal y parques naturales que son La Lagunita y Arroyo San Miguel.
El municipio de Ensenada cuenta con diversos hábitats que son como Cantamar, La Misión, La Salina, Santo Tomás y Arroyo El Rosario por mencionar algunos.
Comments