Para informar sobre los diferentes cambios que se han dado a raíz de la Reforma Fiscal en los valores fijados por las empresas para la transferencia de sus activos físicos, intangibles o servicios, el Colegio de Contadores Públicos de Baja California llevó a cabo el Segundo Foro de Precios de Transferencia.
La presidenta del Colegio de Contadores Públicos, C.P.C Matilde García Díaz, informó que el Foro fue organizado por la Comisión Regional de Precios de Transferencia de este organismo, donde participaron autoridades fiscales quienes en tres módulos desglosaron los temas más importantes en la materia.
Algunos de los asuntos analizados fueron: Pagos al extranjero, FATCA, BEPS, Servicios Intragrupo, Precios de Transferencias en la práctica, Auditorias y Revisiones, Novedades Fiscales para la Industria Maquiladora, Actualización del Proceso de Obtención de APAs.
Destacó que para el Colegio es de suma importancia invitar a las autoridades fiscales a que informen sobre los cambios en la materia, pues se ha incrementado la fiscalización a través de auditorías, por lo que es fundamental que las empresas conozcan cómo se están llevando a cabo, qué se revisa, cuáles son las multas y los riesgos, así como los resultados que están encontrando.
García Díaz indicó que alrededor de 160 participantes acudieron al Segundo Foro de Precios de Transferencia, donde también se habló de la carga de trabajo para la industria maquiladora donde ahora se requiere negociar con Hacienda los precios que se cobrarán, una gestión que llega a durar de 12 hasta 18 meses en la Ciudad de México.
En ese sentido, durante el evento alrededor de 300 empresas del sector maquilador se acercaron a las autoridades del SAT para solicitar una pronta resolución en este tema.
Por último, la Presidenta del Colegio de Contadores Públicos agregó que este organismo continuará realizando este tipo de eventos para actualizar y ayudar al sector empresarial y a la práctica contable a cumplir puntualmente con las nuevas disposiciones fiscales.
Comments