En los 16 centros de que integran la Asociación de Verificentros de Baja California, el tiempo de espera no supera los 30 minutos, por lo que es un buen momento para que los automovilistas puedan aprovechar que no existen contratiempos y puedan beneficiarse con los descuentos que ofrece el Gobierno del Estado para la revalidación o canje de sus placas, manifestó la Coordinadora de Relaciones Públicas de éste organismo, Jazmine Franco Sánchez.
La coordinadora informó que durante el mes de enero del 2015, los verificentros que pertenecen a la Asociación han realizado la inspección técnico-ambiental a más de 70 mil vehículos en la entidad y en ningún momento se han presentado largas filas o contratiempos para los automovilistas que han acudido a alguno de estos centros.
Franco Sánchez comentó que la Secretaría de Planeación y Finanzas ofrece durante el mes de febrero un descuento del 8.5 % en el trámite de la revalidación de la tarjeta de circulación, así como un 5% de descuento en el mes de marzo para el trámite mencionado, en el cual como requisito se solicita presenten su certificado de verificación vehicular.
“Producto de una organización y estrategia para atender mejor a los usuarios, hemos podido atender a un representativo número de vehículos sin que esto represente en ningún momento algún contratiempo para los automovilistas, actualmente con esta afluencia, estamos atendiendo al 60 por ciento de nuestra capacidad total durante el día, es decir, aún podemos seguir atendiendo a un mayor número de unidades sin que esto repercuta en la calidad y velocidad del servicio”, detalló.
La Coordinadora de Relaciones Públicas de la Asociación recordó que los Verificentros han implementado un sistema de citas por internet para realizar la inspección técnica-ambiental, para ello, se han puesto en línea las páginas de internet: www.verificentrosbc.org y www.verificatuauto.net, donde luego de ingresar los datos del vehículo y su propietario pueden seleccionar la fecha, hora y centro de su predilección.
“Invitamos a los automovilistas a que acudan a cualquiera de los 16 centros de verificación que se encuentran instalados en la entidad, es importante recordar que la inspección de los gases contaminantes de los autos es un asunto no sólo del medio ambiente, sino también de salud pública”, concluyó.
Comments