Nacional

4 marchas simultáneas en el DF por normalistas este próximo lunes

0

El Centro Nacional de Comunicación Social informó sobre el plan de acción que se llevará a cabo este 26 de enero, por los cuatro meses de la desaparición de los 43 normalistas de la Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero «Raúl Isidro Burgos».

La asociación detalló hoy en un comunicado que la Jornada Amplia de Movilización por Ayotzinapa comenzará a las 10:00 horas en cuatro puntos de la Ciudad de México.

La movilización partirá de la Calzada Ignacio Zaragoza, Indios Verdes, la estación Taxqueña del Metro y el Auditorio Nacional.

Cencos explicó que a las 18:00 horas los participantes se reunirán en la plancha del Zócalo capitalino para realizar un mitin.

Felipe de la Cruz, representante de los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, invitó a la sociedad a participar en las marchas del próximo lunes.

Participarán la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, el Frente Popular Francisco Villa, el Sindicato Mexicano de Electricistas, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), y diversas organizaciones sociales, dijo Felipe de la Cruz en entrevista telefónica.

Ya es tiempo que entreguen restos de Alexander

El representante de los padres de los normalistas desaparecidos dijo que ya es tiempo de que las autoridades les entreguen los restos de Alexander Mora, el único de los 43 normalistas que fue identificado mediante peritajes.

Explicó que esperan que el gobierno federal les entregue los restos en estos días. «No nos han dado ninguna explicación, no entendemos por qué no nos los hacen llegar (los restos)».

Reiteró que los resultados del equipo de medicina forense de la Universidad de Innsbruck les da esperanza de que los jóvenes estén con vida, por lo que seguirán buscándolos.

Hace casi cuatro meses, el 26 de septiembre, 43 normalistas fueron detenidos por policías de Iguala y Cocula, quienes entregaron a los estudiantes a criminales de Guerreros Unidos.

La investigación de la Procuraduría General de la República indica que los criminales asesinaron y calcinaron a los normalistas. Después arrojaron los restos a un Río de Cocula.

Las autoridades localizaron 17 restos humanos en dos bolsas de plástico negras y los enviaron al equipo de medicina forense de la Universidad de Innsbruck. Sólo una muestra ósea identificó a uno de los estudiantes de nombre Alexander Mora.

La PGR informó el 20 de enero que los expertos forenses de Innsbruck concluyeron que el calor excesivo destruyó el ADN de los 16 restos de Cocula, lo que les impedía identificar los restos, pero aplicarán una nueva técnica que podría arrojar resultados con el riesgo de que desaparezcan las muestras.

La conversión de Comercial Mexicana a Soriana para el 2016

Previous article

Gobierno Federal presenta estrategia para reducir embarazo adolescente

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Nacional