Nacional

Pidió SCT auditar contratos de constructora de Ixtapan

0

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes solicitó a la Secretaría de la Función Pública que se auditen los contratos de la empresa Constructora Urbanizadora Ixtapan (CUISA), luego de que el diario The Wall Street Journal publicó que esta empresa ganó once contratos durante esta administración federal.

“En el tema de los contratos de Ixtapan, de la empresa CUISA, (la secretaría pidió) que se auditen los contratos, que estoy cierto que no hay ninguna irregularidad”, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, en entrevista radiofónica con Adela Micha.

Explicó que se auditarán los contratos de esta empresa en estados como Veracruz y Querétaro y afirmó que si encuentra alguna irregularidad, se sancionará.

Ayer, la firma CUISA informó que entre 2005 y 2011 obtuvo contratos del gobierno del Estado de México por mil 50 millones de pesos, que se ganaron en procesos competidos de licitación u obra financiada, en los que presentó mejores ofertas técnicas y económicas que sus competidores.

Dijo que en su nota, The Wall Street Journal omitió mencionar que la empresa ha perdido 48 concursos de obra en los que ha participado.

“Lo anterior es evidencia de que competimos en las mismas condiciones que cualquiera; que perdemos más concursos de los que ganamos y de que tenemos mucho que mejorar para ser más competitivos en nuestras propuestas”, afirmó CUISA en un comunicado.

El tren México-Querétaro tendrá auditorías permanentes

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que todo el proceso para la construcción del tren México-Querétaro, desde la licitación, hasta el inicio de las obras y el posterior funcionamiento, será auditado.

Informó que pidió a la Secretaría de la Función Pública que un despacho externo realice una auditoría a todo el proceso de la segunda licitación del tren.

Explicó que la empresa Grupo Higa está habilitada legalmente para participar en esta licitación, pero, afirmó, se sabe que no lo hará.

“Ya le solicité a la Secretaría de la Función Pública, a través de un despacho externo, se audite el tren para tener la certeza de un despacho especializado que diga si fue una ilegalidad o si fue legal”, dijo en entrevista radiofónica con Adela Micha en Grupo Imagen.

Ante eliminación del cobro de larga distancia Baja la inflación

Previous article

PGR ha fallado en su investigación del caso Iguala: Amnistía

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Nacional