El 2014 fue un año con muchas peculiaridades, no solo fue un año mundialista que ya el evento pesa en cualquier periodo, sino que ocurrieron cuestiones que han marcado tendencia mundial como la por demás famosa selfie de Ellen Degeneres y lamentables fallecimientos de artistas de talla internacional.
México no se salvó del 2014, que en estas tierras también ocurrieron cuestiones que marcaron el año. De estas rescatare las que considero 3 más sobresalientes por la trascendencia, aclarando que he dejado a un lado eventos que considero someros para el futuro nacional.
1) Reformas y más reformas: En este año continuaron las que considero mal llamadas reformas, sobresaliendo la de telecomunicaciones donde se hizo notar los intereses empresariales en el tema de Azcárraga y Slim viéndose perjudicado este último. Asimismo la joya de la corona peñista vio la luz, la oposición de izquierda ante la reforma energética no fue suficiente para evitarla, y probablemente en parte gracias a la vaga unión de esos partidos, aunque de ello hablare la próxima semana dentro de las expectativas del 2015.
Aunque siendo objetivo no todo es negativo en las reformas para nosotros como ciudadanos de a pie, sobre todo en el tema telecomunicaciones. Per la opacidad en los temas, el no querer debatir públicamente sobre ello y las experiencias con gobiernos priistas no auguran un buen fin.
2) Escándalos políticos: He de decir que dude en llamarlo o no escándalo por lo manoseada que esta la palabra, pero atendiendo a la definición de la real academia española “Desenfreno, desvergüenza, mal ejemplo” es un concepto más que apropiado. El poco tacto político y el subestimar el potencial de las redes sociales han traído situaciones como el video de diputados con funcionarios panistas con prostitutas o casos de corrupción como oceanografía donde por cierto no ha habido sanciones de parte la dirigencia del pan hacia sus militantes implicado; lo irónico es que aun y con ello tienen el cinismo de proponer un sistema anti corrupción.
El lado rojo no es excepción con el “Ya me canse” de Murillo Karam y el que se lleva el premio a lo más cercano a la definición de escándalo es el caso de la casa blanca de Angélica Rivera sobre todo por su respuesta en video que solo genero mayor indignación y merecidas burlas en redes sociales.
¿Qué necesidad tenemos de presenciar este tipo de situaciones? Deben demostrar tenerle real respeto a nosotros como ciudadanos.
3) Ayotzinapa: El abuso de poder e indignación de los ciudadanos tuvo capital en el 2014. Como acto de 1968 estudiantes fueron reprimidos por ejercer su legítimo derecho a manifestarse, y a la fecha aún hay 42 desaparecidos y el gobierno, por más inhumano que parezca, está pidiendo olvidar el tema. Resalto las multitudinarias muestras de apoyo a los padres y repudio al acto contra los estudiantes que ha habido en todo el país eso es clara muestra que la apatía no es un defecto de los mexicanos, aunque estoy convencido de que se perdió una clara oportunidad de revolución que no necesariamente debía ser armada.
En suma.
El 2014 puedo considerarlo un año de reflexión para nuestras futuras decisiones políticas, para bien las redes sociales son una herramienta valiosa para lograr este fin. El buen destino de todos depende de un profundo analisis que será de gran utilidad para un 2015 que viene con cuestiones sociopolíticas muy interesantes. Justo de ello hablare la próxima semana.
Por Gerardo Salas.
@gsalas_
http://www.facebook.com/GerardoSalasL
Comments