Tijuana y Playas de Rosarito son algunos de los municipios que continúan en la lista de alertas como ciudades peligrosas que emite el Departamento de Estado de Estados Unidos.
La información, publicada el miércoles pasado, de nueva cuenta, advierte a los ciudadanos estadounidenses de no visitar ambos municipios o de tomar precauciones, ya que algunas zonas son consideradas potencialmente peligrosas por su alto índice delictivo.
En la publicación anterior, el departamento detalló que en el caso de Tijuana existe un incremento en el delito de secuestro y homicidios, incluso, publicó estadísticas oficiales.
Para el Estado de Baja California, que incluye Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playas de Rosarito y Tecate, la advertencia de viaje muestra pocos cambios desde el anterior publicado en agosto de 2014, y sigue instando a los visitantes a «actuar con cautela en el norteño Estado de Baja California, particularmente en la noche».
«Los ciudadanos estadounidenses han sido el blanco de crímenes violentos, como el secuestro, robo de auto, y el robo por parte de grupos delictivos organizados en varios estados mexicanos. Para obtener información sobre las condiciones de seguridad en regiones específicas de México, que pueden variar, los viajeros deben hacer referencia a las evaluaciones del listado, Estado por Estado, más adelante», revela el portal.
Desde hace dos años Tijuana permanece en la lista de advertencia, mientras que los demás municipios, como Mexicali, Ensenada y Playas de Rosarito, han desaparecido en ocasiones.
«Si bien la mayoría de estos homicidios parecían ser selectivos de alguna organización criminal, las rivalidades entre grupos delictivos han dado lugar a los delitos violentos en las zonas frecuentadas por ciudadanos estadounidenses. Tiroteos, en los que personas inocentes han sido heridos, se han producido durante las horas diurnas», resaltó.
Comments