Con el objetivo de promover la agricultura urbana y la sustentabilidad ambiental para una alimentación saludable, se llevó a cabo la inauguración de los talleres de huertos verticales que forman parte del programa Hábitat, recurso gestionado por el XXI Ayuntamiento de Ensenada, a través de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (Sedesom).
Estos talleres para madres, padres y jóvenes serán impartidos en la delegación de Maneadero y en la colonia Popular 89, en los Centros de Desarrollo Comunitario del DIF Municipal.
Samuel Albestrain Pérez, secretario de Desarrollo Social Municipal, comentó que el Ayuntamiento, encabezado por el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, siempre se ha preocupado por atender la parte social.
Señaló que por medio de este programa, se benefician cientos de familias, las cuales se fortalecerán de manera económica, saludable y apoyando al medio ambiente.
Albestrain Pérez agradeció a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), por la aprobación de este proyecto promovido por la Sedesom, que además impulsará en otras zonas del municipio.
Indicó que por medio de este proyecto se construirá el huerto comunitario de la Sedesom con una superficie mínima de 12 metros cuadrados y se impulsará una red de agentes de cambios para promover la prácticas de autoconsumo para la creación de huertos urbanos que mejoren la economía familiar.
El titular de la Sedesom añadió que seguirán implementando proyectos sociales que apoyen y eleven la calidad de vida de los ensenadenses.
Por su parte, el tallerista Gastón López Beto, mencionó que la meta del proyecto es instalar 90 huertos familiares y realizar tres talleres para implementar los huertos verticales y de autoconsumo.
Comments