Internacional

Se reúne Canciller de España con líderes cubanos

0

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel García-Margallo,  se reunió  hoy en La Habana con el vicepresidente Ricardo Cabrisas, en el inicio de la primera visita oficial a Cuba de un alto cargo español desde que el conservador Partido Popular (PP) asumió el poder en el país europeo.

García-Margallo desembarcó en la isla el domingo procedente de Colombia,  con la intención de adelantarse a cualquier mejoría de relaciones entre Washington y La Habana, según han dejado entrever fuentes de su entorno. El martes tiene previsto reunirse con su par cubano, Bruno Rodríguez, pero no está confirmado que sea recibido por el presidente Raúl Castro.

Los mensajes oficiales que  “se trasladan a los gobiernos no se explicitan en los medios”, respondió el ministro a pregunta de la prensa acerca de si traía “mensajes muy concretos” del gobierno de EU, como adelantó el diario español El País.

Antes de emprender viaje,  fuentes diplomáticas españolas dijeron que la visita “se justifica”, entre otras razones, “por las expectativas de acercamiento entre Cuba, EU y los países de la órbita de Washington tras la invitación a Cuba para que participe en la próxima Cumbre de las Américas”.

García-Margallo comenzó su estancia desayunando este lunes con miembros de la Asociación de Empresarios Españoles -única de su tipo en la isla-, quienes le explicaron que este es “un momento de grandes posibilidades” para hacer negocios  “al amparo de la nueva apertura económica” que se registra en el país.

Los empresarios también se quejaron de la dificultades que todavía enfrentan en la isla para ampliar sus negocios, dijo el titular de la asociación, Xulio Fontecha. García-Margallo se reunió igualmente con el titular de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca y después examinó con el vicepresidente Cabrisas “las perspectivas de las relaciones bilaterales, especialmente en la esfera económico-comercial y de las inversiones”, según un comunicado oficial.

Las relaciones con Cuba “son probablemente de las más próximas que podemos tener en el mundo”, dijo el canciller, quien informó que conversará con los cubanos sobre su participación en la Cumbre Iberoamericana que se realizará en Veracruz, México, en diciembre próximo,.

“Que Veracruz sea un éxito es para nosotros de capital importancia”, puntualizó. La presencia cubana en la cumbre fue tratada también por el canciller de México, José Antonio Meade, y el presidente Raúl Castro durante la visita a la isla del titular mexicano en septiembre pasado.

Cuba asistió  en Guadalajara a la primera Cumbre Iberoamericana en 1991 por invitación expresa de México, en momentos en que La Habana estaba aislada de su entorno latinoamericano, pero desde hace varios años  ha desestimado el valor de esas reuniones y reducido el nivel de su participación.

García-Margallo informó además que durante su estancia hasta el martes se interesará por la marcha  de las negociaciones con la Unión Europea para dejar atrás la política de sanciones impuestas por ese bloque a la isla en 1996,  bajo auspicios del anterior gobierno del PP, encabezado  por el presidente José María Aznar.

El canciller de España tiene previsto entrevistarse igualmente con el cardenal Jaime Ortega y miembros de la Conferencia Episcopal, no así con voceros de la oposición interna, como ha insistido en reclamar la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler. En Madrid, en tanto, una decena de exiliados cubanos condenaron el lunes la visita de García-Margallo. “Con cada política de acercamiento, España siempre termina perdiendo”, dijeron.

Nuevo sondeo electoral en España

Previous article

Lanza 24 ataques contra EI en Siria e Irak

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply