En enero, la gasolina en México costará al consumidor casi 50% más que en Estados Unidos.
Y claro, pues mientras en aquella nación se seguirá abaratando, de acuerdo a lo que hace el petróleo, en México a principios de diciembre la gasolina seguirá aumentando, pues así lo dispuso el Ejecutivo y lo aprobó el Congreso.
De acuerdo con el diario Reforma, la Agencia de Información Energética de Estados Unidos (EIA) prevé que en enero de 2015 la gasolina Regular en ese país cotizará en 2.62 dólares por galón, lo que equivale a 9.21 pesos por litro considerando el tipo de cambio esperado por la encuesta de Banxico.
¡Pero en México, la gasolina Magna estará en 13.71 pesos!
Al respecto, la directora de exploración y producción para Latinoamérica de la consultora IHS Cera, Alejandra León, advirtió que al estar condicionados los precios de las gasolinas en México a la inflación, el combustible podría subir más del 3% programado, en principio, para enero como único incremento para todo el 2015.
Luis Valle destaca en su nota que el aumento programado hasta ahora del 3% es con base en la inflación y a los ingresos fiscales esperados, no obstante, si luego el índice de precios aumenta más o se cae la recaudación tributaria, Hacienda podrá subir más los precios de las gasolinas, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley de Hidrocarburos.
Consultado por el mencionado rotativo, Luis Foncerrada, director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, alertó que una mayor diferencia del precio entre los combustibles para el transporte entre México y otros países reducirá la competitividad manufacturera del País, afectando además a otros sectores, como el siderúrgico y el agrícola.
Cabe destacar que desde septiembre de 2013, los precios de la Magna y la Premium han sido más caros en México que en el vecino país del norte.
En México, la Magna tiene un precio actual de 13.22 pesos por litro, 38% más cara, y la Premium, con costo de 14 pesos por litro, 27% mayor.
Reforma destaca que en lo que va de este 2014, la Magna ha aumentado un 9% en su precio y la Premium en 10.3%, mientras que la inflación acumulada es del 2.6%, de acuerdo con datos del INEGI.
Comments