El Cabildo aprobó la Ley de Ingresos 2015 que considera pagos de derechos adicionales y un incremento del 50% al impuesto por alumbrado público
Con la inclusión pagos de derechos adicionales y un incremento del 50 por ciento al impuesto por alumbrado público, el ayuntamiento aprobó la Ley de Ingresos 2015, con una proyección de recaudación de mil 341 millones 600 mil pesos; para el 2014, fue de mil 146 millones de pesos.
El proyecto dictaminado en forma positiva en comisiones, fue aprobado con 11 votos a favor y cinco en contra.
El alcalde Gilberto Hirata Chico sostuvo que no se incrementaron los impuestos y que los nuevos conceptos de pago de derechos, aunque ya se hacían, (en dependencias como el DIF y el Inmudere), no se incluían en dicha ley.
Sobre el incremento al Impuesto por Alumbrado Público (IAP), refirió que pasó de .20 a .30 (veces el salario mínimo), lo que representa un aumento de 20 centavos diarios.
Durante la sesión, el coordinador de la comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, César García Urías aseguró que con el proyecto de Ley de Ingresos se buscó un equilibrio entre la recaudación servicios y mejora de hacienda y recursos propios .
Al razonar su voto, el alcalde Gilberto Hirata Chico enfatizó en el rezago que enfrenta Ensenada, ya que es un municipio que no ha sido atendido a cabalidad “y nos damos cuenta de la falta de servicios, mejores condiciones, instrumentos, herramientas”
Sostuvo que se trabajó de manera responsable para determinar el contenido de la Ley de Ingresos.
“Buscamos la certeza y seguridad al empresario que invierte, a las familias”, aseguró.
Sanearán finanzas
Germán Morales, director de Finanzas, informó que, luego de que se inflaran las cifras a mil 400 millones de pesos en el 2012, ésta administración disminuyó en 19% general el ingreso y el egreso con lo que alcanzaron lo mil 140 millones de pesos y se está cerrando con alrededor de mil 290 millones de pesos.
Destacó además que durante este año, se han incluido 18 mil claves catastrales y pretenden incorporar otras 60 mil, ya que la ampliación del patrón de contribuyentes permitirá tener un soporte para la hacienda pública municipal y manera responsable.
Votos en contra
Ana Gabriela Borquez Gómez (Panal)
María de los Ángeles Zepeda Morán (PAN)
Félix Ojeda Ortega (PAN)
Arturo Serratos Tejeda (PRD)
Alicia Yesenia Rivera Santoyo (PRD)
Comments