Las demandas sociales por parte de normalistas, están siendo la excusa perfecta para que otros grupos sociales, en total impunidad permitida por la Procuraduría General de la República, se adueñen de casetas de cobro y hasta lucren con demandas ajenas, y las pérdidas para la concesionaria superan ya los 40 millones de pesos en este 2014.
La semana pasada era el tema de Ayotzinapa, se comprobó que vecinos del lugar lucraron con la desaparición de los 43 normalistas de Guerrero; éste domingo por la madrugada, en una cubeta de 20 litros, con una ranura en la tapa, un grupo de personas mantenía tomada la caseta de Casamaloapan argumentando la recaudación de recursos por la falta de apoyo y aprobación de proyectos productivos.
Lo peor del caso es que parece cotidiano, ahora el problema, pues en ocasiones al ser un asunto social-político, no se aplica la ley, como en muchos otros casos.
“Le estamos cobrando 100 pesos nada más por pasar”, dijo la mujer que se acercó a cobrarle al automovilista y al cuestionarle el por qué, dijo que se debía a que no les había aprobado proyectos productivos, e irían a la dependencia correspondiente y a la cámara de diputado; todo lo comentó en tono nervioso y hasta confuso.
Según fuentes cercanas a Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), las pérdidas superan ya los 40 millones, entre la caseta de Cosamaloapan, Acayucan y otras de Oaxaca, que también son constantemente tomadas.
Cabe mencionar que ya PGR ya cuenta con por lo menos 100 denuncias en contra de personas que toman la casetas pero no ha habido ni un solo detenido, y lo que es peor, la Policía Federal tampoco realiza su labor de prevención, lo que permite a los manifestantes a continuar lucrando con el dinero de las casetas.
Algunos automovilistas justifican las demandas, sobre todo porque algunos tramos a cargo están abandonados; e inclusive el tramo de La Tinaja está en reparación, sin embargo no existe razón para que la ciudadanía actúe en medio de la impunidad y CAPUFE tenga una justificación para reducir la inversión en las vías de comunicación.
Aún cuando conductores estén a favor de estas manifestaciones, por ahorrarse unos pesos en el peaje, que es de 100 pesos o depende de la unidad que transite, las casetas se están convirtiendo en puntos adecuados para que la ciudadanía cometa faltas, justificadas también por la indolencia de las autoridades responsables, tanto en la atención a los sectores productivos como la procuración e impartición de justicia.
Comments