Integrantes de la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC) de Tixtla, zona Centro de la entidad y normalistas, intensificaron sus bloqueos totales a la autopista del sol a la altura del entronque a Chichihualco en Chilpancingo, además de la carretera federal Chilpancingo-Tlapa para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala desde el pasado 26 de septiembre.
Desde las 08:00 horas los policías comunitarios empezaron un bloqueo total al principal acceso carretero a los 17 municipios que integran la región de La Montaña del estado, considerada como una de las más marginadas del país.
Son dos bloqueos, uno a la altura del internado Alfonso Cienfuegos donde está el entronque del libramiento tramo de cuota que comunica a la capital con Tixtla y otro donde está el arco de acceso la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, sobre la carretera federal.
Mientras que a la altura del libramiento Chilpancingo-Tixtla obligaron al conductor de un tráiler llamado góndola que transporta materiales pétreos colocarlo en toda la carpeta asfáltica, lo que impidió totalmente la circulación vehicular.
Los normalistas también tomaron la tienda de autoservicio Aurrera y un bloqueo en las principales calles del Centro de la ciudad, como parte de sus acciones de protesta.
De acuerdo al reporte de Seguridad Pública en Chilpancingo, normalistas y maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), tomaron pacíficamente la caseta de peaje Palo Blanco de la Autopista del Sol.
Aunque no impidieron el paso de los automovilistas, los manifestantes cobraban cooperación para poder usar la carretera de cuota Cuernavaca-Acapulco.
En el municipio de Atoyac, región de la Costa Grande del estado, maestros adheridos a la CETEG bloquean la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura del punto conocido como la “Y” también para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos.
Comments