El presidente estadounidense Barack Obama se declaró dispuesto a cooperar con sus adversarios republicanos que el martes tomaron control del Congreso en las elecciones de medio mandato, y aseguró que actuará por decreto sobre inmigración de aquí a fines de 2014
“Estoy ansioso por trabajar con el nuevo Congreso para que los dos próximos años sean lo más constructivos posible”, declaró en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, luego de reconocer que los republicanos tuvieron “una buena noche” el martes.
El presidente también llamó una vez más al Congreso a aprobar una reforma del sistema inmigratorio, siguiendo el modelo de la ley aprobada por el Senado el año pasado pero que los republicanos de la Cámara habían hecho fracasar. Sin embargo reiteró su determinación a actuar mediante decretos hacia fin de año en este rubro. “No voy a quedarme esperando”, dijo.
“Antes de fin del año, vamos a tomar toda acción legal posible que yo considere mejorará el funcionamiento de nuestro sistema migratorio y nos permitirá aumentar los recursos para la frontera”, dijo Obama a los periodistas. El mandatario subrayó que seguir esperando “tiene un costo”, no menos económico por los recursos destinados a deportar a inmigrantes clandestinos, en vez de permitir que se regularicen, paguen una multa e impuestos.
Pero al mismo tiempo Obama, que sufrió una catastrófica derrota en las elecciones del martes cuando los republicanos ampliaron su control de la Cámara de Representantes y conquistaron el Senado, dijo que extenderá la mano a la oposición en el Congreso. “Estoy dispuesto a ver qué tienen para ofrecer” pero “no voy solo a quedarme a esperar”, afirmó.
El senador Mitch McConnell, que se encamina a ser el líder de la mayoría republicana en el Senado a partir de enero, había advertido minutos antes al presidente contra cualquier acción individual del Ejecutivo sobre inmigración. Un decreto del presidente para aliviar la situación de los once millones de inmigrantes clandestinos, sin consultar al Congreso, sería como levantar “una bandera roja frente a un toro”, dijo McConnell.
El Senado aprobó una reforma del sistema migratorio, que contemplaba la regularización de los indocumentados y un astronómico incremento de la seguridad en la frontera, pero el proyecto fue bloqueado por los conservadores en la cámara baja.
Reconociendo que sus prioridades no tendrían posibilidad de ser aprobadas por el Congreso, Obama afirmó que los dos partidos podrían hallar un acuerdo en el ámbito de la infraestructura y del apoyo a las exportaciones estadunidenses. “Lo más importante que pueda hacer es concretar proyectos y ayudar al Congreso a actuar”, dijo Obama.
Obama anunció que pedirá formalmente al Congreso un debate sobre el uso de la fuerza contra el grupo Estado Islámico. “El mundo tiene que saber que Estados Unidos está unido en este esfuerzo, y los hombres y las mujeres de nuestro ejército merecen nuestro respaldo claro y unido”, declaró el presidente.
Obama añadió que era “demasiado pronto para decir si (la coalición militar internacional) está derrotando” al grupo Estado Islámico (EI) en Irak y Siria. “Creo que es demasiado pronto para decir si estamos ganando porque como dije al inicio de la campaña contra el ISIL, este va a ser un plan a largo plazo”, señalando que de todos modos apelará al Congreso para continuar la lucha contra los combatientes yihadistas.
Comments