Tijuana

COPARMEX busca evitar practicas de corrupción en el sistema educativo

0

La educación separada de la corrupción fue uno de los temas analizados durante el Encuentro Empresarial “La confianza como condición necesaria para la prosperidad”, realizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana Nacional (Coparmex) en el marco de su 85 Aniversario.

   Así lo dio a conocer el presidente de Coparmex Tijuana, Lic. Gustavo Fernández De León, quien comentó que el Encuentro Empresarial se llevó a cabo en la Ciudad de México y participaron más de mil empresarios del país, cuyo objetivo fue reflexionar sobre la importancia de fortalecer la confianza de los diversos sectores de la población para lograr la prosperidad.

   Indicó que particularmente uno de los temas en los cuales ha trabajado Coparmex ha sido el de la educación de calidad, pues cada año a nivel nacional se malgastan alrededor de 35 mil millones de pesos en los maestros “aviadores”, aquellos que cobran pero no se encuentran dando clases en las aulas.

   Resaltó que el compromiso del organismo patronal es influir en cada estado para evitar las viejas prácticas de obtener puestos por influencias, pues aunque la ley contempla los concursos de plazas es posible que la corrupción siga presente.

   En ese sentido, Fernández De León señaló que el compromiso nacional es enfocar los esfuerzos por una educación de calidad, atendiendo y señalando los casos de corrupción que pudieran darse en el sistema educativo.

   Otros de los temas que se analizaron durante el Encuentro Empresarial fue el de la desigualdad, donde se reconoció que existe una diferencia muy grande entre la cantidad de quienes ganan menos y de los que perciben más, viéndose afectado el nivel de consumo y por ende el desarrollo económico del país.

   Al evento asistió el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, quien reconoció los problemas de desigualdad e inseguridad que enfrenta México, así como, el ex presidente de Chile, Ricardo Lagos, el economista y columnista, Moisés Naím, la secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, entre otros.

Buscan nuevos proyectos para ser eficiente recolección de basura

Previous article

Baja Center con reconocimiento a los mejores eventos

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Tijuana