Ucrania es favorable a la paz, pero está dispuesta a enfrentarse a cualquier ofensiva armada separatista, declaró el presidente Petro Poroshenko.
“Ucrania está firmemente comprometida con el plan de paz” pero está dispuesta a enfrentarse a una ofensiva rebelde en caso de un “escenario pesimista”, declaró Poroshenko al inicio de una reunión de su consejo de seguridad nacional y de defensa.
“Se han formado varias nuevas unidades y grupos, lo que permitirá de ahora en adelante contrarrestar una posible ofensiva contra Mariupol” un puerto estratégico a orillas del mar de Azov, Jarkiv (este), Berdiansk (sur) y la región de Dnipropetrovsk (centro-este), añadió.
Kiev desea por otro lado introducir “correcciones” a sus compromisos dentro del plan de paz, tras las elecciones separatistas del domingo denunciadas por Occidente y reconocidas por Rusia, destacó Poroshenko.
Revocar autonomía en el este
Las autoridades de Kiev sopesan revocar la ley sobre el régimen de autonomía para el este prorruso de Ucrania tras las elecciones en las regiones rebeldes de Donetsk y Lugansk.
“Hoy propondré al Consejo de Seguridad y Defensa Nacional que presente un proyecto a la Rada (Parlamento) para anular la vigencia de la ley sobre el estatus especial de las regiones de Donbass (cuenca hullera de Donetsk y Lugansk)”, dijo el presidente Petró Poproshenko.
El líder ucraniano se mostró convencido de que tanto el consejo de seguridad como el Parlamento revocarán la ley promulgada el pasado 16 de octubre.
“Las amplias facultades previstas por la ley estamos dispuestos sólo a concederlas a los órganos de autogobierno elegidos de forma legítima. Y no a los bandidos que se coronan a sí mismos”, dijo Poroshenko en alusión a los líderes de ambas regiones secesionistas que ganaron los comicios del domingo.
La reacción al anuncio del presidente ucraniano no se hizo esperar y el viceprimer ministro de la autoproclamada república popular de Donetsk (RPD), Andréi Purguín, dijo que no hay motivos para la preocupación.
“No vemos nada que temer por el hecho de que la ley sobre el estatus especial para Donbass puede ser anulada, de todas formas nunca funcionó”, señaló.
Purguín agregó que “en lo que se refiere a la descentralización de poder, se lleva 15 años hablando de eso, pero nada ha cambiado. Al igual que antes, el 78 % de los impuestos, cobrados en las regiones (separatistas), van a Kiev”.
Ajenos al malestar causado en Kiev, los líderes rebeldes Alexandr Zajárchenko e Ígor Plotnitski fueron investidos hoy jefes de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, respectivamente, tras recibir más del 63 % de los votos en las elecciones que no fueron reconocidas por Kiev ni por Occidente.
Comments