Baja TrendyNoticias

Beneficios de consumir aceite de oliva

0

El aceite de oliva es un aceite vegetal que se extrae del fruto recolectado del olivo denominada oliva o aceituna. ¿Por qué es tan nombrado este ingrediente? Las nutriólogas Laura Romero y Ana María Tello nos lo dicen.

Propiedades nutricionales

1. Está compuesto por 97% de triglicéridos y ácidos grasos libres. El ácido graso mayoritario es el ácido oléico, y el ácido palmítico, entre otros. En menor proporción encontramos a los ácidos poliinsaturados, principalmente el linoleico.

2. La concentración de ácido oléico dependerá en gran medida de la variedad de aceituna empleada, de la forma en la que se procesó y de los procedimientos de almacenamiento.  Actualmente existen cuatro tipos de clasificaciones:

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Aceite de oliva virgen

  • Aceite de oliva

  • Aceite de orujo de oliva

A tu salud

3. Ayuda a complementar la alimentación equilibrada de toda la familia. Y aunque su aporte energético es considerable, debe cuidarse su consumo, sobre todo si se está cuidando el peso corporal.

4. Aporta vitaminas liposolubles (A, D, E y K), lo que se traduce en una mejor absorción de algunos minerales como el calcio.

5. Uno de los beneficios más reconocidos desde hace años es su efecto digestivo.

6. Los polifenoles tienen un efecto antioxidante, por lo que ayudan a retrasar el envejecimiento prematuro, disminuir el daño que causan los radicales libres sobre las células del cuerpo.

7. Ayuda a equilibrar los niveles de colesterol en la sangre y a elevar los de colesterol bueno HDL.

8. Gracias a su contenido de omega-3, podría ayudar a prevenir la degeneración macular, protegiendo el sentido de la vista.

Para la belleza

9. Hidrata la piel, evitando la aparición prematura de arrugas.

10. Nutre el cabello, haciéndolo brillar, mejora su elasticidad y hace que crezca más fuerte y sano.

La mejor forma de consumirlo

Se recomienda usar el aceite de oliva extra virgen en crudo como aderezo en los platillos o ensaladas. Debe guardarse preferentemente en envases de vidrio o acero inoxidable en lugares frescos y oscuros, lejos de aromas intensos, ya que tiende a absorber olores con mucha facilidad.

Su fecha de caducidad después de envasado es de alrededor de un año por lo que no se sugiere consumirlo después porque, además de que su sabor cambia, disminuyen sus propiedades.

Prueba esta rica receta con aceite de oliva

Vinagreta

Ingredientes

3 cucharaditas aceite de oliva

1 cucharada sopera de vinagre

1 cucharadita de sal

1 cucharadita de pimienta negra molida

Perejil, cebollín, ajo, y pepinillo al gusto

Preparación

Pica finamente el cebollín, perejil, ajo, y pepinillo. Coloca lo anterior en un recipiente y agrega el aceite de oliva, vinagre, sal y pimienta negra. Revuelve para bien para integrar todos los ingredientes. ¡Listo! Agrega como aderezo.

Los cinco mitos de andar en bicicleta

Previous article

Mujeres hindues de la tercera edad capaces de procrear

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Baja Trendy