Gonzalo se convirtió hoy en un huracán de categoría 3, con vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora y ráfagas más fuertes, mientras avanza por las aguas del Atlántico hacia las islas Bermudas, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por su sigla en inglés).
Según señaló el NHC en su boletín de las 21:00 hora GMT, Gonzalo, el sexto huracán de la temporada en la cuenca atlántica, se encuentra a unas 530 kilómetros al este de la isla Grand Turk y a 1,240 kilómetros al sur de las Bermudas.
Tras dejar atrás las Islas Vírgenes y el este de Puerto Rico, el ciclón se desplaza rápidamente hacia el noroeste con una velocidad de traslación de 20 kilómetros por hora y posiblemente alcance la categoría 4 mañana miércoles, es decir, vientos sostenidos superiores a las 209 kilómetros por hora.
Tres personas fueron reportadas desaparecidas hoy tras el paso del huracán sobre las islas francesas San Bartolomé y San Martin, en el norte del Caribe, mientras las autoridades siguen sin tener novedades acerca de otras 16.
Gonzalo provocó daños materiales, especialmente en el puerto de San Bartolomé, isla situada en el ojo del huracán. Un avión se vio obligado a dar marcha atrás, varias rutas fueron cortadas por la caída de árboles, y se desprendieron cables telefónicos y eléctricos.
Antes, tres personas habían sido reportadas como desaparecidas, “un hombre que cayó de su barco en San Martin y dos personas que intentaban alcanzar un barco en San Bartolomé. Su “búsqueda fue imposible”, dijo la prefectura de estas islas.
Por otro lado, las autoridades informaron que siguen sin tener noticias sobre las 16 personas que viajaban en un barco que fue alcanzado porGonzalo el lunes por la noche, aunque aclararon que no se registraron “víctimas en tierra”.
Por el momento, las autoridades estadunidenses no han emitido “alertas” ni “avisos” en zonas habitadas. El centro meteorológico, con sede en Miami, pronostica un giro hacia el norte-noroeste el miércoles, por lo que el centro del huracán se adentraría en el centro del Atlántico norte en los próximos días.
En lo que va de la presente temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó el 1 de junio y concluirá el 30 de noviembre, se han formado siete tormentas tropicales, de las cuales seis acabaron convirtiéndose en huracán y una de ellas, Edouard, en ciclón de categoría mayor.
Comments