Baja TrendyNoticias

Diferenciar entre amor e interés económico

0

El amor suele tener varias etapas en donde saber tomar decisiones es la clave para obtener los resultados esperados. Pero aunque parece un mundo fácil en donde solo se involucra el corazón, esto no es así. Los conocimientos en economía también pueden adoptarse como guía y lograr las ganancias que se han proyectado.

Sobre este tema se basa el libro de la economista Sandra Liliana Miranda, titulado ‘Si Cupido supiera de economía’ de editorial Planeta. Allí la autora resalta que en el amor, como en la economía, interactúan la oferta y la demanda. “Una relación de pareja es un contrato verbal en donde hay deberes y derechos y en donde también se presentan casi todas las situaciones que podemos observar en la economía, como las fallas del mercado, los costos, la innovación, los problemas de información y las externalidades”, añade.

Según la economista, al buscar a la persona ideal se sigue un proceso similar al que hace un consumidor cuando opta por adquirir un bien con un precio determinado. “En ambos casos, entran en juego las preferencias, las restricciones y lo que observamos en la sociedad”, puntualiza.

Mantenga el negocio

Para empezar a sumergirse en este campo del amor, es clave que lo vea como una empresa y no como un negocio. “Para que esta no tenga que cerrar, los beneficios deben ser mayores a los costos, se debe innovar, es decir, cambiar con frecuencia la tecnología en el amor, no caer en la rutina ni en la monotonía, y respetar los acuerdos hechos desde el comienzo para que esta alianza estratégica funcione”, recomienda la autora.

Cuando se entiende este punto, la persona adquiere una curva de aprendizaje que puede mejorar el clima en una relación, saber cuáles son las cosas que podrían hacer reaccionar a la pareja de manera negativa o qué insumos podrían hacer que la relación tenga una mejor productividad.

¡Ojo al elegir la pareja!

Tener claro lo que se quiere buscar no solo es importante al momento de ir de compras. En el amor también es fundamental que se establezca una lista de las cualidades que se quieren obtener de la otra persona para así no terminar invirtiendo más de la cuenta.

“Hay que tener en cuenta además que, aunque queremos elegir lo mejor, también tenemos restricciones que impiden que alcancemos a alguien perfecto (dado que tampoco lo somos) y que en realidad estamos buscando adquirir una cesta de cualidades en una persona, que desafortunadamente también incluye un componente de defectos. Por tanto, una correcta elección se basa en elegir a la mejor persona posible, dadas estas restricciones”, dice Miranda.

Estos análisis son los que permiten que la búsqueda del amor no se convierta en su quiebra emocional.

Algunos consejos

Todo es para mejorar. Con el tiempo, se adquiere una curva de aprendizaje que puede mejorar el clima en una relación. Es importante saber cuáles son las cosas que podrían hacer reaccionar a la pareja de manera negativa o qué insumos podrían hacer que la relación tenga una mejor productividad.

Pilas con las crisis. No tome decisiones a la ligera cuando se presenten las crisis. Empiece validando si es estacionaria o transitoria para que pueda actuar adecuadamente frente a ella.

Ofrece observatorio Universidad Nacional de Colombia para visualizar el universo

Previous article

SEDECO Otorga créditos de 30 a 200 mil pesos a empresas del Puerto

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Baja Trendy