Con ayuda de más de 200 grupos de la Sociedad Civil, Baja California se mantiene como referente en el país a 12 años de la trasformación del Sistema Penitenciario, afirmó el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de La Rosa Anaya.
” Esa fuerza social que representan los 213 grupos de apoyo en los 5 CERESOS del Estado nos ha permitido afianzar de manera óptima el Modelo Estratégico del Sistema de Reinserción Social y el Modelo Integral de Adaptación Social para Adolescentes”, señaló.
El Secretario resaltó que con la participación de asociaciones civiles, congregaciones religiosas, instituciones culturales, educativas, centros para la capacitación y colegios de profesionistas se mantendrá el cumplimiento de las metas establecidas dentro del Sistema Penitenciario.
A nombre del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, De la Rosa Anaya agradeció la loable labor que realizan los grupos sociales en busca de brindar herramientas a los internos para que rectifiquen el camino y no vuelvan a caer en acciones ilícitas.
También el Funcionario recordó la labor realizada durante sus años de vida de la Madre Antonia Brenner, quien con esfuerzo y convicción brindó gran parte de su vida para dotar de nuevas herramientas y pensamientos a quienes en algún momento equivocaron el camino, por ello aseguró que ese extraordinario legado debe continuar.
La interna de nombre Hortensia Mendoza Sánchez destacó que todas las personas internas en alguna cárcel deben evaluar a conciencia el hecho que los llevó a estar en reclusión y con esfuerzo encaminarse a través de la fe, honradez, trabajo y estudio a buscar mejores oportunidad quedar en libertad.
Gabriel Merino Fausto, representante de la empresa Progressive Products de México, la cual brinda apoyo a los internos, aseveró que existe el compromiso para seguir trabajando no sólo al interior de la penitenciaria, sino al quedar libres para ayudarlos para que encuentren un camino de bien.
Por su parte Genaro De la Torre Quintanar, Representante del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, reconoció la labor de las autoridades, así como de cada una de las asociaciones y grupos que participan en los procesos de reinserción social.
Grupos civiles reconocidos
Congregación Religiosa Siervas de la Undécima Hora
Congregación Religiosa Ministerios Siloh
Central Mexicana de Servicios de Alcohólicos Anónimos
Asociación Civil Junior Chamber International
Asociación Religiosa Prison Fellowship
Asociación Religiosa Ministerio Carcelario Bethesda
Subsistema de Preparatoria Abierta
Instituto Nacional para la Educación de los Adultos
Instituto de la Mujer
Instituto de Cultura de Baja California
Asociación de Industrias Maquiladoras de Otay (AIMO)
Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial
Desarrollo Integral de la Familia Estatal
Universidad Autónoma de Baja California
Pastoral Penitenciaria Católica
Comments