Salud con vinos de BC

Ponen en marcha segunda edición del Festival de Vino Mexicano FeVino

0

Este jueves 9 y viernes 10 de octubre, se llevará a cabo en el Campo Marte la segunda edición del Festival de Vino Mexicano FeVino. El evento ofrecerá degustaciones, charlas y talleres, además de la venta de la producción de más de 50 bodegas nacionales.

Si eres nuevo en el mundo del vino, Luis Cárdenas, presidente de la Asociación de Sommeliers Mexicanos tiene algunas recomendaciones para que le saques todo el jugo al festival:

Primero que nada, no hay que temerle al precio de los vinos hechos en México. “Cuando menos un 65% si no es que más, del vino mexicano es muy accesible al bolsillo; está por debajo de los 200 pesos. La relación peso calidad puede decantarse porque las producciones pequeñas elevan sus precios y las grandes tienen la posibilidad de producir vinos más económicos.”

Pero la diferencia de precios no altera la calidad. “México está produciendo muy buenos vinos en todas sus categorías” asegura el sommelier, entonces vas a la segura. Lo que importa a la hora de elegir es el paladar. Cárdenas recomienda que busques un tipo de vino que conozcas y te haya gustado o si no, que consideres lo siguiente:

En tintos:

-Si quieres algo con más potencia y estructura, vete directo por un Cabernet Sauvignon.

-Si en cambio esperas algo menos tánico, vete por un Merlot.

-Si quieres algo que tenga un fruta roja prueba un Shiraz o a un Malbec del nuevo mundo, qué mejor que un mexicano.

En blancos:

-Si quieres uno muy ligerito y sin barrica con mucha acidez, prueba un Suavignon Blanc.

– O un Chardonnay si no quieres tanta acidez.

Sobre los vinos dulces, Cárdenas aclaró que el dulzor tiene que ver con la forma de elaboración. “La gente piensa -cuando no es conocedora- que si el aroma es frutal entonces no va a ser tan seco, que es lo contrario de lo dulce. Pero no es así, una cosa es tener aromas frutales que pueden ser frutas poco maduras, maduras, muy maduras o en compota y eso puede ser muy aromático. Pero la parte gustativa tiene que ver con la cantidad de azúcar residual, que puede o no tener una relación frutal”.

Así, si lo que buscas es un vino para postre, que sea particularmente dulce, no te guíes únicamente por el olfato. Las vendimias tardías normalmente lo son, pregunta al productor si es el caso.

¿Qué marca?

Si la oferta del festival te abruma a pesar de la garantía del sommelier sobre su garantía de calidad, Cárdenas recomienda vinos de LA Cetto, que es la bodega más grande del país. “Puedes encontrar vinos por debajo de 200 pesos, debajo de los 300 y hasta arriba de los 500. Tienen una gama muy amplia y todos son buenos”.

¿Qué hacer en FeVino?

“Si vas a aprender primero entra a alguna charla y algunas catas, para entender un poquito más de lo que es el vino y la oferta mexicana. En poco tiempo puedes saber cómo destacar en mejor forma las características de un vino.” El objetivo, de acuerdo al experto, es ir a generar conocimiento y apoyar la producción nacional, no convertir el evento “en una cantina gigante”.

Si te interesa saber todavía más sobre la cultura del vino, la Asociación de Sommeliers Mexicanos ofrece varios diplomados, el principal es sobre vino, pero también tiene de destilados e infusiones y cerveza. Para mayores informes visita su sitio aquí.

Un tigre siberiano Liberado por Presidente Ruso se extravía en China

Previous article

Por protesta de estudiantes, reportan incidentes en Chile

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply