InternacionalNoticias

Solicita Turquía incursión terrestre contra EI

0

La perspectiva de que la ciudad de Kobane, ubicada sobre la frontera turca, pueda caer en manos de los militantes que la han asediado durante tres semanas ha incrementado la presión sobre Turquía -que cuenta con el mayor ejército en la región- para unirse a una coalición internacional para combatir al Estado Islámico.

Desde el lado turco de la frontera podían verse dos banderas del Estado Islámico sobre el lado oriental de Kobane. Dos ataques aéreos impactaron el área y se escuchaban tiros.

El presidente turco, Tayyip Erdogan, dijo que los bombardeos no eran suficientes para derrotar al Estado Islámico y Turquía dejó claro que se necesitan medidas adicionales.

“El problema de ISIS (Estado Islámico) no puede resolverse a través de bombardeos aéreos. Ahora (…) Kobane está a punto de caer”, dijo durante una visita a un campo de refugiados sirio.

“Lanzar bombas desde el aire no pondrá fin al terror. El terror no se detendrá (…) hasta que cooperemos para una operación terrestre con los que libran combate sobre el terreno”, declaró Erdogan ante refugiados sirios en un campamento de Gaziantep (sur de Turquía).

“Hemos advertido a Occidente. Queremos tres cosas. Una zona de restricción aérea, una zona segura paralela a esa y el entrenamiento de rebeldes sirios moderados”, agregó.

Aunque todavía no intervinieron, las Fuerzas Armadas turcas recibieron la semana pasada la autorización para intervenir en territorio de Siria y de Irak.

Por su parte, aviones de la coalición dirigida por Estados Unidos han bombardeado varias posiciones controladas por los yihadistas en Kobane, desde la frontera turca, situada a poca distancia.

Unas 180 mil personas huyeron hacia Turquía desde la región de Kobane tras el avance del Estado Islámico. Más de 2 mil kurdos sirios, incluyendo mujeres y niños, fueron evacuados de la ciudad después de los últimos enfrentamientos, dijo un miembro del Partido de la Unión Democrática kurdo (PYD).

Protestas por avance de EI

La policía de Estambul y al menos otras seis ciudades turcas chocó el lunes por la noche con cientos de manifestantes que protestaban contra el avance del grupo Estado islámico sobre una ciudad kurda en la frontera turca con Siria, según medios.

La agencia privada de noticias Dogan dijo que se habían registrado enfrentamientos en barrios de Estambul durante la noche, en los que los manifestantes habían levantado barricadas y lanzado piedras, fuegos artificiales y bombas incendiarias a la policía, además de prender fuego a un autobús. Un agente de policía resultó herido.

La policía empleó gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar protestas similares en Diyarbakir, Batman, Van, Sirnak, Sanliurfa y Hakari, ciudades de mayoría kurda.

Los combatientes de Estado Islámico, respaldados por tanques y artillería, han entrado en la asediada localidad siria de Kobane, iniciando duras batallas callejeras con los defensores kurdos de la ciudad.

Blake Lively y Ryan Reynolds serán padres de su primer hijo

Previous article

Pide Estados Unidos investigación “completa y transparente” sobre Guerrero

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply