Nacional

Con mas carga mas “camionazos” a partir de diciembre

0

A partir de diciembre, el número de accidentes viales y las muertes asociadas podría aumentar, porque los camiones y tráileres sencillos cargarán más toneladas sin reforzar sus medidas de seguridad.

Así lo consideran organizaciones de transportistas que se inconformaron con la nueva norma de pesos y dimensiones NOM-012-SCT-2-2014, publicada el 24 de septiembre y que entrará en vigor 60 días después.
La nueva versión de la norma limita a 75 toneladas el peso bruto vehicular (peso del vehículo más la carga) con que pueden circular los dobles remolques, la configuración de carga más grande.
Sin embargo, a las más chicas -camiones rabones y tráileres- les permite subir hasta 6 toneladas sin instalar equipo de seguridad extra.
Actualmente, hay vehículos autorizados para cargar esas toneladas incrementales, pero cuentan con controladores automáticos de velocidad, suspensiones automáticas y sistemas ABS en los frenos, que los hacen más seguros.
“Al darles mayor peso a los vehículos que no cumplen con estos elementos de seguridad mínimos, podría haber más accidentes”, advirtió Leonardo Gómez, director general de la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP).
“Nosotros sentimos que es un tema que, si sale así, en lugar de abonar a la seguridad, va a contribuir a la inseguridad”, comentó Refugio Muñoz, director general de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga.
Propondrán norma
Miguel Elizalde, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact), adelantó que su organización propondrá una norma para hacer obligatorio el uso de esos equipos, independientemente del peso.
En contraste, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, explicó que la nueva norma permitirá mayor seguridad vial, debido a que limita la velocidad a 85 kilómetros por hora para todos los vehículos de carga, hasta 10 kilómetros por hora menos que en la norma actual para los camiones unitarios.

Buscan Alstom y Bombardier bloquear tren de alta velocidad México Querétaro

Previous article

En Manzanillo activaron alerta sanitaria por sospecha de ébola

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Nacional