El secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, anunció la expulsión del alcalde con licencia del Iguala, José Luis Abarca, luego de los hechos ocurridos en esa localidad en la que murieron estudiantes.
Acompañado de familiares de las víctimas que se apersonaron en el Senado, dijo que la dirigencia del sol azteca ha decidido expulsar de sus filas a Abarca Velázquez porque «el PRD no será tapadera de nadie».
«Por eso, a pesar de que el presidente municipal, ahora prófugo de la justicia es militante del PRD, ya se está procesando para quitarle sus derechos», expuso el secretario del partido al dar por hecho que para el PRD ya está expulsado.
El martes, Abarca Velázquez pidió licencia por 30 días para separarse del cargo, luego de los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre, que dejaron un saldo de seis muertos. En un discurso emitido en la sala del Cabildo del Ayuntamiento de Iguala, el edil se desmarcó de los actos violentos registrados el viernes y madrugada del sábado.
El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, se refirió al llamado que hizo el presidente Enrique Peña Nieto para que el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, asuma la responsabilidad en el tema de la seguridad.
Dijo que «debe asumir el ejercicio de las atribuciones que su marco legal y federal le obligan, pero el gobierno federal tiene también que garantizar en la parte de su competencia la estabilidad social en no solamente el estado de Guerrero, sino en todo el país».
Djo que ante la situación de violencia lo principal es que se garantice el cumplimiento de la ley, pero sin duda, señaló, la estabilidad social, política, corre a cargo del gobernador, de los ayuntamientos, pero también de la autoridad federal.
Pidió coordinación, porque no es fácil transitar en estos momentos en decisiones compartidas, pero hay obligación de asumir responsabilidades.
«No aguanta el estado de Guerrero si se llevan investigaciones eternas, deben resolverse el problema de los posible desaparecidos, de lo contrario sería monstruoso pensar que hay desaparecidos en ese número», asentó.
A su vez, el senador por Guerrero, Armando Ríos Piter, pidió este miércoles que se investigue a fondo, pero que lo hagan las autoridades locales, al señalar que es muy delicada esta situación y es un caso que debe quedar claro para tranquilidad de las propias familias y la autoridad.
Comments