El pasado 22 de septiembre se dio a conocer un video donde se ve a los periodistas Eliseo Caballero, corresponsal de Televisa en Michoacán, y José Luis Díaz Pérez, director de la agencia de noticias Esquema, que opera en esa entidad, asesorando a Servando Gómez “La Tuta“,considerado el líder del cártel de Los Caballero de Templarios, para crear una estrategia de medios.
Quien fuera corresponsal de Televisa en Michoacán narra en la misiva que en 2013 le llegó una “convocatoria” para reunirse con “La Tuta”, la cual fue precedida de una llamada telefónica en la que le advertían que no se trataba de una petición sino de una orden “y si no vas, nosotros te llevamos”, refiere.
El reportero escribe que no acudir a la cita no era una opción, “quienes optaron por ese camino terminaron o muertos o perseguidos.Me vi obligado entonces a conocer al convocante y una vez en su presencia, hacer todo lo posible por parecer ‘amistoso’ para él.“.
Caballero enfatiza en su carta que se vio obligado a tomar el riesgo de asistir y no involucrar a Televisa, “además de que en todo momento dije que yo no tenía ninguna influencia, forma de contactar a alguien de quienes toman decisiones y cualquier otra forma de acceder a los contenidos informativos de los noticieros.”
“Soy un ser humano que me vi obligado a acudir a un lugar inadecuado, pero no soy un delincuente, me conduje de la manera que consideré más adecuada para salir bien librado“, escribe el reportero.
Además, justifica Caballero, al reunirse con La Tuta “podría, al menos, tener información y conocimiento más cercano de asuntos que para muchos tenían historias inventadas o erróneas y poder así tener reportes internos, no notas para publicar, con información más apegada a la realidad.”
Previamente, Caballero refiere como antecedente para aceptar reunirse con Servando Gómez que en abril de 2007 recibió una llamada anónima a las oficinas de noticieros Televisa en México en la que se señalaba que un grupo de narcotraficantes de Uruapan lo tenían como blanco para atentar contra su vida: “En ese entonces Noticieros Televisa interpuso una denuncia en la fiscalía de atención a delitos contra periodistas de la PGR y se me pidió extremar precauciones”. El caso, refiere la misiva, se resolvió en 2008.
Aquí el video presentado por Noticias MVS (vía You Tube: NOTICIASMVS) en el que se dio a conocer la reunión y que derivó en el despido del reportero por parte de Televisa
http://youtu.be/51yEvT5mMU0
Comments