Fue un circuito corto, pero a la vez pesado, al competir bajo el formato de canoa canadiense, desafiando al reloj y a sus contrincantes. Además, el clima también jugó un papel determinante, sobretodo por que minutos antes del inicio de la regata, una intensa tormenta se dejó sentir en el lago Xuanwu y sus alrededores, lo que provocó que las semifinales se pospusieran.
Pero, esto no afectó los deseos, ni la concentración de Victoria Morales Cazarez, quien salió a cuidar su recorrido e hizo algunos ajustes para meterse en la pelea por las medallas, recibiendo las instrucciones del entrenador Antonio Romero y del profesor Coriolan Lalu, responsable de Alto Rendimiento de CONADE. “Cerró bien en las semifinales y si logra bajar un poco el tiempo, puede superar a la canadiense en la Final B y quedarse con la medalla”, fueron las palabras de Lalu, antes de la última competencia, que la metería al podio.
“Enfrentarse a las europeas como la Bielorrusa o la Ucraniana, es enfrentarse a otro nivel, muy alto, muy competido, ellas son otro mundo, pero de que puede entrar al podio, puede”, agregaría el rumano. Y las palabras fueron un vaticinio, al superar por 11 segundos a la canadiense Anne Lavoie-Parent.
“Estuve muy nerviosa, pues primero estuve en cuarto lugar casi toda la carrera y ya las últimas dos, en la semifinal y final fue cuando empecé a quedar en tercer lugar y pues ya, todo resultó mejor”, explicó. “Bajé mis tiempos, en la semifinal salí contra la ucraniana fue muy difícil, luego en la final B ante Canadá, estuve un poco nerviosa”, agregó.
El podio estuvo dominado por las europeas del este y no sólo en esta prueba, ya que en varias modalidades, la presencia de naciones como Rusia, Bielorrusia, Ucrania o Moldova era más que notable. En el mano a mano C1 estilo canadiense, la bajacaliforniana fue la única latinoamericana que se ubicó en el Top 4 y una de dos del continente Americano. Y en el podio, compartió los “laureles” con las reinas del este. La bandera de México se izó al lado de la de Bielorrusia y la de Ucrania en una solemne ceremonia de premiación.
La bajacaliforniana agradeció el apoyo de muchas personas cercanas a ella, entre ellos los entrenadores Mihail y Vitalie Oghina, quien no pudo estar presente en los juegos por razones familiares. “Gracias por apoyarme y estar conmigo”, dijo a Oghina, con quien trabajó en el programa de talentos en Baja California para posteriormente ser llamada a la preselección y después a la selección nacional de México.
Comments