El proyecto busca generar más de 6 mil empleos e impulsar el ecosistema industrial y educativo de la región.
En un acto que reafirma la confianza de la iniciativa privada en el potencial de Tijuana como polo industrial y tecnológico, la empresa MEOR llevó a cabo el lanzamiento oficial de Hubspark Tech Campus, su cuarto proyecto en la ciudad, durante un evento celebrado en el HP Tech Campus.
Este nuevo parque industrial representa una de las apuestas más ambiciosas de MEOR en México, con un total de 167 hectáreas de terreno distribuidas en cinco etapas. La primera fase ya está en construcción e incluirá tres edificios de clase A con más de 120 mil metros cuadrados rentables, diseñados para atraer empresas globales de sectores como la manufactura avanzada, dispositivos médicos y electrónica, así lo dijo Javier Camarena CEO de MEOR.
“Estamos contentos, este es el proyecto más grande que hemos hecho y nuestro cuarto en Tijuana. Queremos aportar infraestructura para que más empresas de clase mundial lleguen a la región”, expresó.
Destacó que entre los beneficios del campus se encuentran no solo las especificaciones industriales de alto nivel, sino también una visión integral de desarrollo urbano y laboral, que contempla áreas comerciales, zonas de esparcimiento, guarderías y convenios con universidades para que estudiantes realicen prácticas profesionales.
“Estamos enamorados de Tijuana, es una ciudad trabajadora y con un ecosistema empresarial muy bien armado. Nos hemos convertido en locales”, afirmó Camarena.
Durante el lanzamiento de Hubspark Tech Campus, Jonathan Pomerantz, CIO de MEOR, señaló que Tijuana ofrece condiciones únicas por su ubicación estratégica en la frontera, su ecosistema industrial en expansión, y una sinergia cada vez más sólida entre el sector privado, la academia y el gobierno.
“El campus generará hasta 6 mil empleos cuando esté completo, y en esta primera etapa ya proyectamos alrededor de 1,500. Tenemos mucha confianza en la ciudad y queremos estar aquí a largo plazo”, agregó Jonathan Pomerantz.
Pomerantz destacó también la colaboración con organismos como el Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (DEITAC) , con quienes han trabajado desde hace varios años en esfuerzos de promoción industrial, así como la colaboración con el gobierno local, debido a que los procesos son ágiles, legales y con mucho apoyo por parte de las autoridades.
“DEITAC ha sabido mover la ciudad de manera profesional e institucional como pocas organizaciones de promoción en el país”, subrayó Camarena.
Por su parte, David Moreno, director de DEITAC, destacó la importancia de contar dentro de la membresía del organismo con socios comprometidos con la ciudad, que realmente apuestan por Tijuana y quieren verla crecer con proyectos innovadores.
En el evento estuvieron presentes Pedro Montejo Peterson, secretario de Economía de Tijuana, así como Rodolfo Andrade, subsecretario de Economía e Innovación de Baja California.
Comments