Noticias

Presidente de ANEC fortalece vínculos con instituciones académicas y empresariales de Alberta, Canadá en el marco de su gira internacional

0

Como parte de su agenda internacional, la Asociación Nacional de Egresados del CONALEP (ANEC) llevó a cabo una jornada clave de actividades académicas y empresariales en la ciudad de Calgary, consolidando alianzas sin precedentes entre el sistema educativo técnico de México y actores estratégicos de la provincia de Alberta, Canadá.

El presidente nacional de la ANEC, Lic. David Alejandro Figueroa Zurita, sostuvo una reunión de alto nivel con el equipo directivo del Southern Alberta Institute of Technology (SAIT), una de las instituciones técnicas más prestigiosas de Canadá.

Durante el encuentro con Craig Hess, Director of Individual Learner, Corporate and International Training en SAIT, se exploraron mecanismos de colaboración enfocados en el intercambio de experiencias, desarrollo conjunto de programas, movilidad académica y fortalecimiento de competencias para estudiantes y egresados.

En ese marco, el presidente de la ANEC dio a conocer que ya se encuentran en proceso de negociación de un convenio de colaboración formal entre los egresados de SAIT y CONALEP, mismo que será anunciado en los próximos días, marcando un precedente en la cooperación internacional entre comunidades técnicas.

La conversación enfatizó una visión de beneficio mutuo, destacando cómo el talento técnico mexicano puede representar un valor estratégico para sectores productivos en Canadá, al tiempo que se abren nuevas oportunidades globales para los egresados del CONALEP.

Como parte de la misma jornada, el Lic. David A. Figueroa Zurita encabezó la conferencia magistral “Building Bridges: Mexico-Alberta Business, Tourism & Investment”, un foro internacional enfocado en destacar las oportunidades que México ofrece como destino atractivo para la inversión extranjera. La ponencia abordó sectores clave como el mercado inmobiliario, la industria médica, el sector industrial, el turismo y el retiro, posicionando al país como una plataforma viable para el desarrollo de negocios sostenibles y de largo plazo.

En este mismo marco, el presidente nacional de la ANEC también impartió la conferencia “El Sueño Mexicano: ¡Sí se puede!”, dirigida a estudiantes, líderes comunitarios, empresarios y representantes del sector educativo en SAIT. La presentación resaltó el papel transformador de la educación técnica y la importancia de construir redes de apoyo internacionales que impulsen la movilidad, la empleabilidad y el emprendimiento de los jóvenes egresados del CONALEP.

Estas actividades representan un hito histórico para el sistema CONALEP, al posicionar por primera vez su estructura de egresados y modelo educativo en un espacio de cooperación académica y empresarial internacional de alto nivel. Nunca antes se había concretado una agenda binacional de esta magnitud con una institución técnica extranjera para beneficio directo de los estudiantes y egresados del sistema en México.

Con ello, la ANEC reafirma su compromiso con la generación de oportunidades reales para el talento técnico nacional, promoviendo esquemas de colaboración que trascienden fronteras y consolidan al CONALEP como un actor clave en la nueva dinámica global de educación y desarrollo económico.

Empresas líderes en México 2025: automotrices, bebidas y minería aceleran su crecimiento.

Previous article

Tijuana recibe el Clásico XXXIII Internacional de Salto: deporte, familia y tradición ecuestre

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Noticias