El presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz encabezó la presentación del Plan Estratégico Tijuana Segura 2025–2027 y la toma de protesta de 183 Comités de Seguridad Ciudadana, en un acto protocolario realizado en la Unidad Deportiva Mariano Matamoros, ante representantes del sector empresarial, senadores y medios de comunicación.
Este nuevo programa surge como respuesta a la necesidad urgente de recuperar la tranquilidad, la confianza y la convivencia pacífica en los entornos urbanos. El plan está diseñado con un enfoque integral que busca garantizar la seguridad desde una perspectiva ciudadana y coordinada.
Durante su intervención, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz subrayó:
“La seguridad es responsabilidad de todas y todos. Por eso iniciamos esta administración abordando el tema de manera frontal, pero con inteligencia, con acciones concretas y una visión integral para brindar resultados contundentes a las y los tijuanenses. Un ejemplo de ello fue la reactivación de la Mesa de Seguridad Regional y de Protección Ciudadana en Tijuana”.
Asimismo, destacó la coordinación con los municipios de Tecate y Rosarito, así como con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
“Es importante que sepan que, junto con el Congreso del Estado y el Cabildo de Tijuana, logramos duplicar el presupuesto destinado a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal para este 2025. Estamos invirtiendo más de 2,970 millones de pesos”.
El edil anunció también la incorporación de nuevas patrullas equipadas con GPS y cámaras:
“Vamos al 100 % con 4,030 nuevas unidades. Esto implica fortalecer el protocolo de revisión de la Policía Municipal, con una dinámica propia donde la tecnología sea un aliado”.
Además, informó que la proyección para finales de este año contempla la operación de aproximadamente 6,366 cámaras de videovigilancia, distribuidas en 1,506 puntos estratégicos de la ciudad, principalmente en la Zona Este. Actualmente, hay 1,851 cámaras activas.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, José Alejandro Amezcua, expresó:
“Queremos una policía cercana, profesional, capacitada y humana. Vamos a seguir trabajando con cada delegación, cada colonia y cada familia. La seguridad no es un privilegio, es un derecho, y como tal la vamos a defender con todo nuestro esfuerzo, inteligencia y voluntad”.
Durante el evento también estuvieron presentes el diputado Jorge Ramos Hernández; el regidor presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Ranier Falcón Martínez; el secretario de Gobierno, Arnulfo Guerrero León; el coordinador del Consejo Consultivo Empresarial, licenciado Carlos Jaramillo Silva; y la presidenta del Congreso de Baja California, diputada Evelyn Sánchez.
Comments