Noticias

Baja Health Cluster renueva mesa directiva con visión estratégica en salud

0

En un evento celebrado en la Torre Cosmopolitan, ante médicos, autoridades gubernamentales y medios de comunicación, tomó protesta la nueva mesa directiva del Baja Health Cluster, organismo que agrupa a los principales actores del turismo médico en la región.

Tijuana se ha consolidado como un destino confiable tanto para pacientes nacionales como internacionales. Su medicina privada, altamente especializada, es reconocida por su calidad, calidez humana y resultados, posicionando a la ciudad como un verdadero polo de desarrollo económico. En este contexto, el Baja Health Cluster busca elevar aún más los estándares del sector.

“El turismo médico genera inversión, promueve la imagen de nuestra ciudad y es parte de nuestro plan estratégico, que se basa en tres ejes fundamentales. El primero es la búsqueda de certificaciones y calidad, bajo el liderazgo del doctor Ariel Ortiz y del comité, con una atención transparente y auditorías constantes”, señaló el nuevo presidente del organismo, el doctor Fabián Walters Arballo.

El doctor Walters subrayó que la confianza en los servicios y la seguridad del paciente “no son negociables”.

Asimismo, destacó la importancia de las alianzas estratégicas, como los convenios vigentes con la Secretaría de Turismo, el gobierno estatal y diversas universidades, para consolidar un modelo de salud y bienestar médico sostenible.

Actualmente, el Baja Health Cluster agrupa a más de 200 miembros calificados, entre médicos, clínicas, hospitales, dentistas, laboratorios, centros de recuperación quirúrgica, farmacias, servicios de transporte de pacientes, hoteles y otros aliados del sector.

“Para pertenecer al Cluster, es necesario cumplir con ciertos requisitos: ser profesionales comprometidos con el turismo de salud y contar con certificaciones médicas”, puntualizó.

En el presídium estuvieron presentes la diputada Arcelia Miramontes, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado de B.C.; el doctor Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud del Estado; Roberto Lyle Fritch, presidente del CCE Tijuana; y la licenciada Carolina Chávez, directora del Baja Health Cluster.

 

Más de 560 MDD en inversión farmacéutica impulsarán la autosuficiencia de medicamentos en México

Previous article

Consuldado de Estados Unidos en Tijuana celebra 249 años de independencia y refuerza los lazos binacionales

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Noticias