Con más de medio siglo de historia la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Tijuana ( APIT), inició la Semana del Inmobiliario 2025, evento dedicado al fortalecimiento del gremio y a la generación de alianzas estratégicas entre autoridades, desarrolladores y agentes del sector.
Gerardo Chiw presidente APIT, destacó los inicios de celebración.
“Inicia esta semana del inmobiliario 2025, que lo celebramos desde el 2001, se caracteriza por su calidad, adquiriendo un gran prestigio. Quiero agradecer a todos los expresidentes APIT, por su liderazgo y gran trabajo que nos han enseñado cuál es la manera correcta de hacer las cosas en el sector inmobiliario”.
Por su parte, Fermín Kim King, consejero estatal de APIT y voz reconocida en el sector, hizo énfasis en sus raíces tijuanenses y el valor que representa este tipo de eventos para cohesionar a toda la cadena de valor inmobiliaria. “Lo que hace especial a esta semana no es solo su alcance técnico, sino el compromiso humano detrás de cada esfuerzo”, señaló.
En representación del Ayuntamiento de Tijuana, Érika Alejandra Riefel directora de Catastro Municipal, celebró el papel central de la industria inmobiliaria en el crecimiento sostenible y equitativo de la ciudad. Enfatizó la importancia de fortalecer los vínculos entre el sector público y privado como vía para lograr un desarrollo urbano incluyente.
Entre los asistentes destacados se encontraron la presidenta del Colegio de Notarios de Baja California, Alma Andrade, el presidente de Canaco Tijuana, Karim Chalita, así como representantes del Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios y líderes del sector académico y comercial.
En el marco del evento, el especialista David Reyes Yañez, abrió los trabajos técnicos con una ponencia sobre el crecimiento y desafíos de la vivienda vertical, modelo que cobra relevancia en zonas urbanas de alta densidad como Tijuana.
Comments