Internacional

Trump eleva la tensión con Elon Musk y amenaza con revisar su estatus migratorio y retirar subsidios

0

La disputa entre Donald Trump y Elon Musk escaló a un nuevo nivel esta semana, cuando el presidente de Estados Unidos  volvió a cargar públicamente contra el CEO de Tesla y SpaceX, sugiriendo que podría investigar su estatus migratorio y recortar el respaldo gubernamental a sus compañías.

En declaraciones a periodistas frente a la Casa Blanca, Trump fue cuestionado sobre su enfrentamiento con Musk, mientras el Congreso mantiene negociaciones sobre lo que el propio mandatario ha calificado como el “grande y hermoso” proyecto de ley de gasto federal, al que Musk se opone con firmeza.

Cuando se le preguntó si consideraría expulsar a Musk de Estados Unidos, Trump respondió: “No lo sé, tendremos que echar un vistazo”, antes de emprender un viaje a un centro de detención de inmigrantes en Florida conocido como “Alligator Alcatraz”.

El mandatario añadió que podría instruir al llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para iniciar una investigación sobre las compañías del empresario tecnológico:

“DOGE es el monstruo que podría tener que volver y devorar a Elon”, dijo Trump. “¿No sería terrible? Él recibe muchos subsidios, pero Elon está muy molesto porque se va a terminar con el mandato de vehículos eléctricos”, agregó.

La respuesta de Musk no se hizo esperar. En un mensaje publicado en X, el empresario comentó: “Es muy tentador intensificar esto. Es muy, muy tentador. Pero me abstendré por ahora”.

El choque entre ambos líderes se ha intensificado desde el mes pasado, cuando Trump calificó de “loco” a Musk por oponerse a eliminar el mandato de vehículos eléctricos instaurado durante la administración Biden. La tensión aumentó luego de que Musk afirmara que el nombre del presidente aparece en los llamados “archivos Epstein”, una referencia a los registros relacionados con el financista Jeffrey Epstein.

Mientras tanto, Musk ha redoblado sus críticas al megaproyecto presupuestal de Trump, al que acusa de poner en riesgo la estabilidad fiscal del país. Según el empresario, el proyecto podría incrementar el déficit federal en 3.3 billones de dólares. Además, Musk amenazó con involucrarse activamente en el terreno político si el plan se aprueba: “Los legisladores que voten a favor del megaproyecto de ley perderán sus primarias el próximo año si es lo último que hago en esta Tierra”, advirtió.

En una publicación nocturna en Truth Social, Trump insistió en que Musk depende de los apoyos federales: “Sin los subsidios estadunidenses, Musk probablemente tendría que cerrar el negocio y regresar a su casa en Sudáfrica”, escribió.

Nacido en Pretoria en 1971, Musk emigró a Norteamérica en su juventud y adquirió la ciudadanía estadounidense en 2002. La posibilidad de que Trump cuestione su estatus legal no sólo subraya la virulencia de la confrontación, sino que también añade incertidumbre a los negocios de Tesla y SpaceX, que dependen en parte de incentivos fiscales y contratos federales.

En su intercambio con la prensa, Trump explicó su postura sobre la política energética, adoptando un tono característicamente digresivo:
“No todo el mundo quiere un coche eléctrico. Yo no quiero un coche eléctrico. Quiero tener quizá uno de gasolina, quizá eléctrico, quizá uno híbrido, quizá algún día uno de hidrógeno. Si tienes un coche de hidrógeno, tiene un problema: si explota”, dijo. “Cuando explotan, es grave, te encuentran a cinco manzanas de distancia”.

Inauguran en CEART exposición Bienal Plástica

Previous article

Todos Santos, un “Pueblo Mágico” lleno de identidad que enamora al mundo

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.