El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México no prevé afectaciones en la llegada de inversiones ni en el comercio bilateral con Estados Unidos, tras las recientes acusaciones del Departamento del Tesoro contra tres instituciones financieras mexicanas por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico y al tráfico ilícito de opiáceos.
De acuerdo con Ebrard, el entorno económico y comercial entre ambos países se mantiene estable y con amplias perspectivas de colaboración. “Más bien, lo que está en todo caso creando preocupación a algunos inversionistas son otros factores, como la guerra Israel-Irán, pero no este particular”, señaló.
El funcionario subrayó que, hasta ahora, no se han reportado cambios relevantes en su área a raíz de la investigación estadounidense. “Hay una gran integración económica entre México y Estados Unidos, nosotros tenemos muy buena relación con el secretario de Comercio, con el embajador Greer que encabeza la USTR, y cada vez vamos trabajando más y más”, expresó, al destacar que tampoco se prevén impactos sobre el cumplimiento del T-MEC.
Las acusaciones del Tesoro derivaron esta semana en la decisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de intervenir temporalmente la gerencia de CiBanco e Intercam Banco, con el objetivo de garantizar la transparencia de operaciones mientras se aclaran los señalamientos. Según el propio Tesoro, la medida no implica un bloqueo total de operaciones globales ni de la propiedad de las empresas, sino la prohibición de ciertas transacciones con entidades estadounidenses, lo que limitará su acceso al sistema financiero de Estados Unidos.
En respuesta, las instituciones financieras implicadas manifestaron su disposición a cooperar con las autoridades regulatorias para esclarecer cualquier irregularidad, mientras que la Secretaría de Hacienda informó que solicitó pruebas sobre los presuntos vínculos ilícitos y, hasta el momento, no ha recibido evidencia concluyente.
Ebrard respaldó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien enfatizó que México mantendrá la cooperación internacional y que cualquier irregularidad será investigada con rigor, pero sin aceptar imposiciones externas. “Ella dijo muy claramente que hay colaboración, hay cooperación con los Estados Unidos y que no habrá impunidad en ningún caso. Cooperación sí, sumisión no”, reiteró.
El secretario expresó confianza en que en los próximos días la Secretaría de Hacienda y la Unidad de Inteligencia Financiera puedan presentar avances en la investigación, en un marco de transparencia que, dijo, fortalecerá la certeza de los mercados y la confianza de los inversionistas.
Mientras tanto, el comercio bilateral entre México y Estados Unidos, así como los proyectos de inversión en marcha, continúan su curso habitual. Para Ebrard, este episodio confirma la relevancia de contar con instituciones financieras sólidas y comprometidas con la legalidad, así como la madurez de la relación económica entre ambos países.
Comments