Un esfuerzo conjunto entre sector público y privado busca incentivar el consumo interno durante las vacaciones de verano.
En un movimiento estratégico para estimular la economía local y diversificar la oferta turística durante el verano, la Asociación de Hoteles del Noroeste (ASHONO) y la Comisión de Desarrollo Económico, Turismo y Asuntos Fronterizos del Ayuntamiento de Tijuana anunciaron un nuevo programa de descuentos exclusivo para residentes de la ciudad.
La iniciativa, formalizada mediante la firma de un convenio entre la presidenta de ASHONO, Lic. Martha Domínguez Uscanga, y la regidora Melissa Pacheco, permitirá a los tijuanenses acceder a tarifas preferenciales en una red de hoteles afiliados, siempre que presenten una identificación oficial o comprobante de domicilio vigente.
El beneficio consiste en un descuento del 30% sobre la tarifa comercial exhibida en mostrador, y estará vigente hasta diciembre de 2025.
“Es la primera vez que enfocamos una estrategia directamente al turismo local”, señaló Domínguez. “Queremos que las familias de Tijuana redescubran su ciudad a través de experiencias distintas: una noche de hotel, una tarde en la alberca, o una comida en los restaurantes del lugar. Incluso hay opciones pet friendly”.
Actualmente, ASHONO agrupa 31 hoteles en puntos estratégicos como Zona Río, Zona Centro y Tercera Etapa del Río. Entre los establecimientos participantes figuran el Gran Hotel Tijuana, Quartz Hotel, Palacio Azteca, Baja Inn, City Suites, Pueblo Amigo y Hacienda Agua Caliente, entre otros.
Desde el ámbito institucional, la regidora Melissa Pacheco subrayó que la medida responde a una visión de desarrollo económico con enfoque ciudadano. “Queríamos una política pública que no solo pensara en el visitante extranjero, sino que hiciera sentir a los locales que también son parte del ecosistema turístico”, explicó.
El objetivo es ambicioso, y es el de elevar en un 20% la ocupación hotelera durante el segundo semestre del año, aprovechando periodos vacacionales, puentes largos y fines de semana.
A través de una economía circular, se espera que este incremento se traduzca en mayor consumo en restaurantes, centros comerciales y servicios complementarios.
Por su parte, el presidente del Comité de Turismo y Convenciones (Cotuco), Dr. Karim Chalita Rodríguez, calificó la estrategia como un acierto para reforzar la identidad urbana y alentar el consumo consciente.
“Este tipo de acciones nos recuerdan que no es necesario salir de la ciudad para vivir algo distinto. Tijuana tiene mucho que ofrecer y este programa es una invitación a redescubrirlo”, apuntó.
Comments