Internacional

¿Traición de Musk a Trump? Tesla refuerza presencia en China con su primera estación de almacenamiento de energía

0

Tesla ha dado un paso estratégico en su expansión internacional al anunciar la construcción de su primera estación de almacenamiento de energía en régimen de red paralela (grid-side) en China.

El proyecto, con una inversión estimada de 4 mil millones de yuanes (alrededor de 557 millones de dólares), se ubicará en la zona de libre comercio de Lingang, en Shanghái, y marca el debut formal de la compañía de Elon Musk en el competitivo mercado energético chino.

El anuncio fue oficializado este viernes tras la firma de un convenio entre Tesla y diversos actores locales, entre ellos el comité administrativo de Lingang, el gobierno del distrito de Fengxian y la empresa China Kangfu International Leasing, según reportó la agencia estatal Xinhua.

El proyecto utilizará las ‘Megapack’, baterías de gran escala desarrolladas por Tesla para almacenamiento energético, capaces de almacenar más de 3 megavatios hora (MWh) por unidad. Este volumen permite abastecer hasta 3,600 hogares durante una hora, lo que convierte a esta tecnología en una herramienta clave para estabilizar la red eléctrica y gestionar los picos de demanda.

Según explicó Dong Kun, director general de la división energética de Tesla en China, la estación —una vez operativa— participará activamente en el mercado energético al contado, ayudando a mantener el equilibrio del sistema eléctrico local y reducir el riesgo de apagones.

La instalación está diseñada para operar en régimen de red paralela, lo que permitirá su eventual integración con la red eléctrica nacional china, considerada la más extensa del planeta. Esta conexión posicionaría a Tesla no solo como un actor relevante en el mercado automotriz chino, sino también como un nuevo competidor en el sector energético, con soluciones de almacenamiento orientadas a la transición hacia fuentes renovables.

Una planta de baterías que ya produce en Shanghái

El nuevo anuncio se suma a las operaciones que Tesla ya mantiene en Shanghái, donde en febrero inició la producción de Megapack en su planta de baterías de almacenamiento, también ubicada en Lingang. Con una capacidad inicial de hasta 10,000 unidades por año, esta fábrica representa una pieza clave en la estrategia global de Musk para posicionar a Tesla como una empresa energética integral.

Elon Musk, fundador y CEO de Tesla, ha cultivado una relación fluida con las autoridades chinas a lo largo de los años, lo que ha facilitado la instalación y expansión de sus operaciones en el país. China no solo representa uno de los mercados más importantes para los vehículos eléctricos de Tesla, sino que ahora también se perfila como plataforma para su crecimiento en el almacenamiento energético a gran escala.

EU y la mayor operación con bombarderos B-2 de su historia

Previous article

Se suman escuelas municipales al Teletón

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.