Internacional

EU y la mayor operación con bombarderos B-2 de su historia

0

La operación “Midnight Hammer” (Martillo de Medianoche), lanzada este fin de semana por Estados Unidos, representó el mayor bombardeo estratégico con aviones B-2 en la historia del país, según confirmaron altos funcionarios del Pentágono en una rueda de prensa celebrada el domingo.

El ataque, dirigido contra instalaciones nucleares en Irán, fue descrito como una acción “quirúrgica” con el objetivo de impedir que Teherán logre desarrollar armamento nuclear. La ofensiva también marca la entrada formal del presidente Donald Trump en el conflicto que enfrenta a Israel con la República Islámica, elevando la tensión en una región ya desestabilizada.

 

Coordinación y despliegue sin precedentes

De acuerdo con las autoridades militares, más de 125 aeronaves participaron en la operación, incluyendo siete bombarderos furtivos B-2 Spirit, cazas, aviones de reconocimiento y aeronaves de reabastecimiento. También se emplearon misiles Tomahawk lanzados desde un submarino estadounidense. En total, se utilizaron 75 bombas y misiles, muchos de ellos de alta capacidad destructiva, como las GBU-57 antibúnker de más de 13 toneladas.

President Donald Trump and his national security team meet in the Situation Room of the White House, Saturday, June 21, 2025. (Official White House Photo by Daniel Torok)

El general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto, explicó que esta fue “la misión más extensa con B-2 desde los atentados del 11 de septiembre de 2001”. Las aeronaves despegaron desde la base aérea de Whiteman, en Misuri, y algunas se dirigieron hacia Guam para actuar como señuelos, mientras que otras volaron en sigilo hacia el este, atravesando espacio aéreo internacional durante aproximadamente 18 horas.

Objetivos en Fordó, Natanz e Isfahán

Los blancos principales fueron las instalaciones nucleares de Fordó y Natanz, y la ciudad de Isfahán, donde se concentran múltiples componentes del programa atómico iraní. A las 17:00 hora de Washington, el submarino lanzó más de veinte misiles de crucero contra Isfahán, seguido por el lanzamiento de bombas GBU-57 desde los B-2 a las 18:40 sobre Fordó.

Los últimos objetivos fueron alcanzados a las 19:05. Según el Pentágono, no se registraron bajas estadounidenses ni enfrentamientos con defensas aéreas iraníes. “Los cazas iraníes no despegaron y sus sistemas tierra-aire no detectaron nuestra presencia”, aseguró Caine.

Operación encubierta y supervisión presidencial

La misión fue altamente confidencial y se planificó en paralelo a los esfuerzos diplomáticos con Teherán. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, señaló que solo un grupo reducido de personas en Washington conocía los detalles. “Debíamos estar preparados para cuando el presidente hiciera la llamada”, dijo.

Trump supervisó la operación desde la sala de crisis de la Casa Blanca, tras pasar el día en su campo de golf en Nueva Jersey. En un mensaje televisado, afirmó que “la República Islámica debe elegir entre la paz o una tragedia más grande que la que han visto en los últimos ocho días”.

Controversia y mensaje político

Hegseth enfatizó que el ataque no tuvo como objetivo un cambio de régimen, sino neutralizar amenazas puntuales del programa nuclear iraní. “Fue una operación de precisión, diseñada para proteger nuestros intereses nacionales y defender a nuestros aliados”.

No obstante, la ofensiva ya genera divisiones dentro del movimiento conservador estadounidense, donde varios sectores se oponen a una mayor implicación militar en Medio Oriente. Analistas advierten que este giro puede modificar sustancialmente el panorama electoral y la política exterior del país.

Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención la respuesta de Irán y las posibles repercusiones de una operación que, por su escala y precisión, establece un nuevo precedente en la doctrina militar estadounidense.

Toma protesta la Coordinación Estatal de Movimiento Ciudadano en B.C.

Previous article

¿Traición de Musk a Trump? Tesla refuerza presencia en China con su primera estación de almacenamiento de energía

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.