Nacional

México reafirma su poderío turístico y se convierte en el sexto destino más visitado del mundo en 2024

0

México sigue consolidando su posición como una de las potencias turísticas más importantes del planeta.

En 2024, el país se mantuvo en el sexto lugar mundial como destino turístico, al recibir 45 millones de turistas internacionales, según cifras de ONU Turismo difundidas por la Secretaría de Turismo federal.

Este logro representa un crecimiento del 7.4% respecto a 2023 y del 34.1% en comparación con 2019, lo que no solo refleja una recuperación sólida tras la pandemia, sino un posicionamiento sostenido en el escenario global.

La titular de la Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que México también ocupa el segundo lugar en América, solo por debajo de Estados Unidos. Además, 23.2 millones de turistas llegaron por vía aérea, lo que implica un aumento del 18% respecto a los niveles prepandemia.

También se reportó la llegada de 4.3 millones de pasajeros en cruceros, quienes generaron una derrama económica superior a los 368 millones de dólares, un incremento del 13.2%.

En total, México recibió 86.4 millones de visitantes internacionales en 2024, de acuerdo con el INEGI. Este flujo masivo representó ingresos por 32,956 millones de dólares, consolidando al turismo como uno de los motores clave de la economía nacional.

De hecho, el PIB turístico ascendió a 2.6 billones de pesos, con un crecimiento real del 4.4%, superando al PIB nacional. El sector representa ya el 8.6% de la economía nacional y emplea a más de cinco millones de personas.

Para la secretaria Rodríguez Zamora, estos números y destinos reflejan algo más que cifras: “México es un destino que ha cautivado a millones de personas en todo el mundo, gracias a su grandeza cultural. Viajar por nuestro país es vivir una experiencia única, llena de diversidad”.

Con la Copa Mundial de Fútbol 2026 en el horizonte y el impulso del Plan México, el país apunta a ocupar el quinto lugar mundial como destino turístico para el año 2030, en un camino que une cultura, inversión, conectividad y orgullo por lo propio.

Baja California,  pieza clave del mosaico turístico nacional

Dentro de esta proyección internacional, Baja California ha jugado un papel cada vez más relevante.

La entidad destaca por ofrecer un abanico de experiencias que van desde el enoturismo en el Valle de Guadalupe, hasta el encanto de Tecate, catalogado como Pueblo Mágico por su autenticidad, panadería tradicional y entorno montañoso.

La ciudad de Tijuana, por su parte, no sólo se consolida como un polo industrial y médico, sino como un centro cultural, gastronómico y urbano de creciente atractivo para visitantes internacionales, especialmente del sur de California.

Y Ensenada, con sus playas como Playa Hermosa, El Sauzal, La Misión o Estero Beach, se reafirma como un refugio natural, sofisticado y accesible que complementa la oferta turística del estado con experiencias marinas, cocina de autor y rutas de vino.

 

Tijuana se consolida como capital mundial en medicina quirúrgica con Congreso Internacional de Cirugía Bariátrica 2025

Previous article

Hoy 20 de junio es el día más feliz del año: ¿Por qué se celebra el Yellow Day?

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Nacional