Pese a que reunión entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump se pospuso, Gobernación asegura que la relación bilateral no se ve afectada.
La Secretaría de Gobernación informó este martes que la cancelación del encuentro previsto entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el mandatario estadounidense Donald Trump, programado en el marco de la cumbre del G7 en Canadá, no representa un deterioro en la relación entre ambos países.
Rosa Icela Rodríguez, titular de la dependencia, explicó que la decisión de Trump de adelantar su regreso a Estados Unidos responde al conflicto que se intensifica en Oriente Medio, particularmente entre Irán e Israel, y que también motivó la suspensión de otras reuniones bilaterales agendadas en el foro internacional.
“El encuentro entre ambos jefes de Estado puede tener lugar en otro momento, no fue la única cancelación”, señaló la funcionaria. Agregó que tampoco se realizaron reuniones con representantes de Japón, Australia ni Ucrania. “Es un imponderable, es algo que el presidente de EU decidió”, insistió.
La cita habría significado el primer diálogo directo entre Sheinbaum y Trump desde que ambos asumieron sus respectivos cargos, en un contexto marcado por tensiones derivadas de las políticas migratorias endurecidas por la administración estadounidense.
Rodríguez subrayó que la comunicación entre los gobiernos de México y Estados Unidos sigue siendo fluida, y que existe la posibilidad de que el encuentro se reprograme. “Se pospondrá para otra fecha, no conocemos cuál sea la agenda del presidente, pero posteriormente se dará”, puntualizó.
La cumbre del G7, celebrada en Canadá, había sido vista como una oportunidad estratégica para distender la relación bilateral y explorar acuerdos conjuntos ante los retos migratorios y económicos que enfrenta la región. Sin embargo, la suspensión del encuentro, según Gobernación, representa solo una pausa en ese proceso de acercamiento.
Comments