Noticias

Jornada de 40 horas impactaría un aumento de 30%  en costos a las empresas: Canacintra  

0

Ante la iniciativa de la reducción a 40 horas laborales, las empresas comenzarán a tomar medidas para irlo implementando de forma gradual, ante esto, Canacintra Tijuana estará llevando a cabo foros con los empresarios para escuchar sus propuestas, y dudas de la nueva reforma, así lo expresó la vicepresidenta Celeste Castro.

“El día de hoy van a comenzarse a abrir foros de consulta, nosotros como órgano estamos obligados que nos consulten, que nos den su opinión, conocer sus necesidades, por ello reunimos a nuestros socios pero sobre todo para que podamos promover un posicionamiento integral conforme a esas necesidades, el posicionamiento se irá trabajando, con los resultados que hemos obtenido”, detalló.

Indicó que los resultados se expondrán en las reuniones nacionales, la próxima será  el 19 de junio donde se presentarán los temas, pero también se espera una reunión con el gobierno, con el objetivo de que las empresas no se desastabilicen. 

“Es muy importante que esta reforma se tome con mucha seriedad como lo comentábamos de forma gradual, como la organización internacional del trabajo lo dictado,  en el sentido de que  esta de por medio la estabilidad económica hasta de una ciudad o de un país, es importante que las personas trabajadoras se desarrollan en un ambiente digno, decente que te estén saludables, pero lo cierto es también el impacto económico que generará el ocho horas menos a la semana, el impacto  en el tiempo de descanso, en las primas dominicales, tomando en cuenta que en el país, el 90%, son pymes y que eso puede poner en riesgo que las empresas formales se puedan disminuir”, aseveró.

Por su parte,  Rodolfo Valtierra coordinador Canacintra Tijuana mencionó que en Baja California es probable que las empresas se vean afectadas en tener que aumentar sus costos operativos.

“Va a haber aumento de empleo, pero conlleva que el costo operativo aumente,  lo que puede derivar de una inflación sobre tu producto final,  que se venda  más caro, pero quién te dice que tu consumidor te va a comprar la misma cantidad y por ende al ver menos consumo por un producto más caro, estos son los puntos que se tienen que dialogar, los incentivos fiscales”.

Añadió que esto incrementaría un 30% más en los costos en las empresas.

“Las empresas van a tener que aumentar entre un 30% el impacto económico en sus empresas, el sector maquilador en el  tema de producción,  el contratar a más personas bajo el mismo salario (nómina),  va a impactar ahí a las empresas tanto en impuestos y el tema de Seguridad Social en todos los aspectos, sí, es un impacto que tenemos que estar pendiente, es por esto que por medio de Canacintra,  estamos haciendo estas jornadas para poder estar listos en las pláticas y mesas de diálogo que se generen”, concluyó.

 

Jóvenes de izquierda: una generación con causa

Previous article

Por una Tijuana sin corrupción: alcalde Ismael Burgueño

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Noticias