DestacadoRegional

Celebra BC el liderazgo materno en sectores clave, como el de la salud, construcción, industria y empresariado

0

“El amor de una madre es el impulso que le permite a un ser humano llegar a lo imposible”.

El Día de las Madres no sólo es una fecha para conmemorar el amor incondicional y la entrega en el hogar, sino también para reconocer el papel crucial que desempeñan miles de mujeres que combinan la maternidad con el liderazgo profesional.

Desde hospitales hasta plantas industriales, desde la obra hasta la dirección empresarial, las madres bajacalifornianas son protagonistas del progreso y la resiliencia social.

Desde su institucionalización en México en 1922, cuando el entonces secretario de Educación, José Vasconcelos, promovió su celebración nacional, el Día de las Madres ha evolucionado de un gesto simbólico a un reconocimiento urgente: el de mujeres que no solo crían, también transforman su entorno.

Según datos del Censo de Población y Vivienda 2020, en Baja California, el 33% de los hogares son encabezados por mujeres, lo que equivale a 379,379 hogares. Y estas madres no solo gestionan sus hogares, sino que también contribuyen significativamente al desarrollo económico y social del estado.

Reconocimiento
Este 10 de mayo, más allá del festejo, en CAMPESTRE reconocemos el rostro femenino que impulsa múltiples sectores económicos del estado.

Y es que, en cifras y ejemplos, Baja California es un territorio donde ser madre no limita el desarrollo profesional,  lo potencia.

Las madres bajacalifornianas lideran proyectos, encabezan empresas y marcan pauta en sectores tradicionalmente dominados por hombres, todo sin soltar las riendas del hogar.

En el sector salud, las mujeres desempeñan un papel fundamental. En Tijuana, directivas médicas destacan avances y retos en la equidad de género dentro de hospitales y clínicas privadas, promoviendo una atención más inclusiva y equitativa para la comunidad.

Por su parte, en el sector de la construcción, históricamente masculinizado, también ha sido terreno conquistado por mujeres. Aunque no se dispone de cifras específicas para Baja California, a nivel nacional, las mujeres constituyen el 36.3% del total en industrias manufactureras y tienen una presencia creciente en sectores tradicionalmente masculinizados como la construcción.

A su vez, la industria maquiladora, que representa uno de los pilares económicos de la región, también cuenta con una alta participación femenina. En Tijuana, cerca del 39.8% de los colaboradores en la industria maquiladora son mujeres, lo que se traduce en aproximadamente 87,382 trabajadoras.

El tejido empresarial también cuenta con liderazgos femeninos que han sabido equilibrar maternidad y dirección ejecutiva. En Tijuana, el número de establecimientos encabezados por mujeres incrementó un 58.5% en el último año, pasando de 6,992 en 2023 a 11,087 en 2024, según datos del INEGI.

Hoy, en Baja California, la maternidad es un eje que organiza hogares, pero también inspira políticas públicas, mueve industrias y sostiene comunidades. Porque, como lo dicta la frase con la que iniciamos, el amor de una madre es el impulso que le permite a un ser humano llegar a lo imposible.

Canirac y Club Campestre forman alianza en beneficio del sector restaurantero

Previous article

Ayuntamiento expide actas de nacimiento extemporáneas

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Destacado