Estilo

Esta noche se celebra el Met Gala 2025

0

Cada año, la Met Gala refleja las tensiones y esperanzas del presente. En 2025, el mensaje es claro: la moda ya no se trata sólo de lo que llevamos puesto, sino de cómo narramos nuestra historia a través de la tela, el corte y la actitud.

Este 5 de mayo de 2025, las escalinatas del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York volverán a convertirse en la pasarela más observada del mundo con la celebración de la Met Gala, el evento benéfico que fusiona arte, moda e historia con una proyección mediática sin paralelo. Organizada por el Costume Institute del MET y la revista Vogue, la edición de este año llega con una propuesta que desafía los cánones tradicionales y apuesta por la transformación radical del estilo personal: “Tailored for You” (Hecho a tu medida).

La temática de esta edición no solo celebra la elegancia del traje a la medida, sino que invita a los diseñadores y celebridades a reimaginar la historia de la moda desde una óptica futurista y profundamente personal. “Tailored for You” propone que cada asistente trascienda la idea de indumentaria como ornamento y la convierta en una narrativa visual sobre identidad, innovación y ruptura. El resultado promete ser una alfombra roja en donde la vanguardia y el homenaje convivan con dramatismo e introspección.

Lejos de ser un simple código de vestimenta, el tema es un manifiesto: una invitación a abandonar las reglas estéticas convencionales y a reinterpretar estilos históricos —desde cortes victorianos hasta influencias de los años 70— a través de materiales tecnológicos, siluetas desafiantes y enfoques conceptuales que apunten al mañana.

Complementando la gala, el Met presentará la exhibición “Superfine: Tailoring Black Style”, una muestra que pone el foco en la elegancia y el legado cultural de los hombres afroamericanos dentro del mundo de la moda. Inspirada en el influyente libro de Monica L. Miller, “Slaves to Fashion: Black Dandyism and the Styling of Black Diasporic Identity”, la exposición rescata el dandismo negro como una herramienta de resistencia estética y afirmación cultural. El poder del traje como símbolo político y de autodefinición será uno de los ejes más contundentes del evento.

Anfitriones con estilo y discurso

Este año, los anfitriones representan no solo la diversidad del talento contemporáneo, sino también la redefinición del estilo masculino desde distintos frentes culturales:

Pharrell Williams, ícono de la moda y director creativo de Louis Vuitton para hombre.

Lewis Hamilton, campeón de Fórmula 1, defensor de causas sociales y constante figura en los front rows de la moda.

Colman Domingo, actor de gran presencia escénica y sofisticación sartorial.

A$AP Rocky, referente del hip-hop y del streetwear elevado a arte.

LeBron James, estrella de la NBA y empresario con gran influencia en el lifestyle global.

Juntos encarnan los valores de esta edición: diversidad, innovación, orgullo cultural y una visión del estilo como herramienta de expresión profunda.

Sheinbaum destaca la “buena comunicación” con EU

Previous article

Busca CCE dialogar con el gobierno del Estado sobre FIDEM

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Estilo