Nacional

Yasmín Esquivel impulsa diálogo con jóvenes del Conalep rumbo a histórica elección judicial

0

En vísperas de la elección judicial del 1 de junio, la ministra Yasmín Esquivel Mossa, actual integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y aspirante a repetir en el cargo, sostuvo un encuentro con estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), en el marco del ciclo “Habilidades para la vida”.

Durante su conferencia magistral, Esquivel subrayó la trascendencia de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) y destacó la relevancia de la participación ciudadana, especialmente de los jóvenes, en este proceso sin precedentes.

“Se trata de transformar la justicia para que sea un derecho, no un privilegio; que sea para todos, pronta, humanista y de puertas abiertas”, enfatizó la ministra ante estudiantes de Metepec, acompañada por Rodrigo Rojas Navarrete, director nacional del Sistema Conalep, y Rocío Margarita Serrano Barrios, directora estatal.

En el Estado de México, informó, participarán 351 candidatos que competirán por 73 cargos dentro del sistema judicial, entre ellos ministros, magistrados del Tribunal Electoral y jueces de distrito. A nivel nacional, son 64 los aspirantes que buscan integrar la SCJN, de los cuales únicamente nueve serán elegidos por voto popular, con paridad de género garantizada.

La lista de contendientes incluye nombres como Lenia Batres Guadarrama, Ricardo Sodi Cuellar, Loretta Ortiz Ahlf, y María Estela Ríos González, entre otros.

Otros candidatos a ministros de la SCJN 
En total, son 64 aspirantes a ministros de la SCJN, de los cuales sólo nueve podrán ser elegidos por el pueble con paridad de género.
Los aspirantes que pasaron los controles de idoneidad de los tres Poderes de la Unión, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, son:
Lorena Josefina Pérez Romo.
Hugo Aguilar Ortiz.
Estela Fuentes Jiménez.
Ricardo Garduño Pasten.
Paula Maria Garcia Villegas Sánchez Cordero.
Lenia Batres Guadarrama.
Eduardo Santillan Pérez.
Arely Reyes Teran.
Cesar Mario Gutiérrez Priego.
Mauricio Flores Castro.
Luz Maria Zarza Delgado.
Aristides Rodrigo Guerrero Garcia.
Cesar Enrique Olmedo Piña.
Jaime Salvador Garcia González.
Dora Alicia Martínez Valero.
Marisol Castañeda Pérez.
Maria Estela Ríos González.
Lutgarda Madrigal Valdez.
Ana Maria Ibarra Olguin.
Ángel Mario Garcia Guerra.
Ma. Consuelo Rosillo Garfias.
Natalia Téllez Torres Orozco.
Isaac De Paz González.
Olivia Aguirre Bonilla.
Gabriel Regis López.
Silvia Escudero Mendoza.
Francisco Luna Jaime.
Ulises Carlin De La Fuente.
Selene Cruz Alcala.
Irma Guadalupe Garcia Mendoza.
Raymundo Espinoza Hernández.
Roberto Salvador Illanes Olivares.
Fabiana Estrada Tena.
Jaime Allier Campuzano.
Luis Rafael Hernández Palacios Miron.
Margarita Darlene Rojas Olvera.
Antonio Sorela Castillo.
Eduardo Jose Torres Maldonado.
Ricardo Alfredo Sodi Cuellar.
Alma Delia González Centeno.
Marisela Morales Ibañez.
Sergio Javier Molina Martínez.
Sara Irene Herrerias Guerra.
Magda Zulema Mosri Gutiérrez.
Guillermo Pablo López Andrade.
Javier Jimenez Gutierrez.
Verónicas Elizabeth Ucaranza Sánchez.
Rebeca Stella Aladro Echeverria.
Federico Anaya Gallardo.
Loretta Ortiz Ahlf.
Abraham Amiud Davila Rodríguez.
Giovanni Azael Figueroa Mejía.
Luis Edwin Molinar Rohana.
Yasmin Esquivel Mossa.
Jazmin Bonilla Garcia.
Cynthia Ortiz Monroy.
Edgar Corzo Sosa.
Ingrid De Los Angeles Tapia Gutiérrez.
Irving Espinosa Betanzo.
Mónica Arcelia Güicho González.
Carlos Enrique Odriozola Mariscal.
Mauricio Ricardo Iii Tortolero Serrano.
Gloria Rosa Santos Mendoza.
Rosa Elena González Tirado.

Toman protesta 368 ciudadanos como Comisarios Sociales Honorarios

Previous article

Karla Ruiz Macfarland asume coordinación de Movimiento Ciudadano en Tijuana

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Nacional