Noticias

Histórica alianza entre CCE BC y Nacional será la creación de la Comisión de Comercio Fronterizo en Tijuana 

0

José de Jesús Rodríguez Cárdenas, visitó Tijuana en representación de Francisco Cervantes, presidente nacional del Consejo Coordinador Empresarial  para tocar temas importantes sobre el futuro de los empresarios en Baja California, y lo que será un enlace en la creación de una Comisión de Comercio Fronterizo en Tijuana.

Entre los temas que destacaron fue la diferenciación en la dinámica empresarial, turismo, sueldos, competitividades, impuestos y aranceles.

Destacó que la reunión con empresarios del Norte, fue fructífera en la que irán poco a poco conociendo las necesidades y retos que los líderes.

“Conocer cuáles son sus necesidades, y retos mismos que sin duda alguna también permean en el país , entonces el día de hoy, creo que ha sido significativo, para todos”, indicó.

Reiteró que la unión hace la fuerza y ambas cámaras se verán beneficiados con esta apertura de una Comisión de Comercio Fronterizo en Tijuana.

“La apertura con Roberto Lyle Fritch, presidente del CCE Tijuana va a permitir que  podamos crecer de alguna manera en fortalezas y propuestas. La indicación es que se venga a tomar protesta Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Nacional; y que también generemos una reunión con la presidenta de nuestro país, para que escuche de mí textualmente lo que está pasando en Baja California en la frontera, en Tijuana, y cómo podemos coadyuvar para tener mejores condiciones a más tardar en el mes de julio”, informó.

Aseveró que dentro de los planteamientos que se tendrán en dicha comisión serán temas de la frontera para hacer que crezcan las empresas.

“Será el tema que es de los fronterizos en esta comisión que finalmente es una característica muy particular de una ciudad como Tijuana, que además  genera un tráfico de importación, exportación, más grande del planeta, entonces que yo creo que esto nos da a la necesidad de qué tenga un lugar, un espacio en el CC nacional,  con el CCE de Baja California Baja California, así se integraría para tener un lugar permanente la alianza, y esa parte la alianza se generaría de manera inmediata”, concluyó.

 Rodríguez Cárdenas enalteció este nuevo proyecto que sin duda deja una huella y comienza una nueva etapa para la historia empresarial, en un hecho histórico de crecimiento y desarrollo. 

iPhone, café y ropa más caros tras la guerra arancelaria entre EU y China

Previous article

Trump pausa aranceles durante 90 días a países que no tomaron represalias y eleva los de China al 125 %

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Noticias