La extensa oferta y demanda de opciones de compra y renta que hay en Tijuana, brinda a los ciudadanos la oportunidad de tener opciones para adquirir una vivienda.
Desde los puntos más transitados hasta lo más alejados como lo es la Zona Este, aumentado la plusvalía, así lo destacó, Lersa Mercadillo, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales.
“Vivimos en frontera ahorita que ya se acomodó el precio de renta, curiosamente se están empezando a reajustar los precios, es un reajuste no van a bajar drásticamente, si te digo un porcentaje es un 15% máximo un 20% y en situaciones especiales, pero sí se están resultando los precios principalmente porque hay mucha oferta y el mismo mercado te lo marca”.
Recalcó que en distintas mesas de trabajo con asesores inmobiliarios llegaron a la conclusión de que la cantidad de casas en renta aumentó.
“Sí subió la cantidad de inventario que tenemos en arrendamiento en general en todo Tijuana, todo lo que es la Zona Dorada, Centro, La Presa, Playas en todo en todo Tijuana, hay bastante hasta el Bulevar 2000”.
Agregó que es importante que el arrendador de preferencia se incline por un asesor inmobiliario para que lo guié que revise y verifique a las personas que van a ocupar el inmueble, sobretodo si cuentan con la capacidad económica de solventar el contrato de arrendamiento.
“Cuando te van a rentar una propiedad es mejor un asesor profesional, ya que el riesgo se va a minimizar porque se va a calificar al cliente, entonces se minimizan riesgos, pero siempre va a haber como por ejemplo que la persona se quede sin trabajo, y ya no pueda seguir pagando”.
Hasta el momento indicó no existe todavía una ley regulatoria de cuánto deben oscilar los precios de renta.
“No hay algo que regule las cantidades de las propiedades del porque se han encarecido, es que no hay una ley, sin embargo el valor del mercado, es lo que marca y es que se siguen rentando, entonces es apropiado, no hay tabulador, es cambiante y sobre todo en frontera”.
Añadió que en lugares como Monterrey y Ciudad de México ha sucedido lo mismo los precios se han incrementado explicó es algo que esta pasando a nivel nacional e internacionalmente.
“En lo a mí experiencia me dicta es que esta es una etapa y de repente tiene que haber un bajón en donde hay alguna situación económica que hace otra vez se haga un reajusten como ahorita y entonces otra vez volvemos a empezar un poquito abajo porque pues no sería normal que se fuera yendo hasta hasta llegar a los cielos, por eso la economía es cíclica”, concluyó.
Comments