El programa EB-5 representa una opción real y segura para quienes desean establecerse en Estados Unidos con una residencia permanente, asegurando estabilidad, oportunidades y beneficios a largo plazo.
Obtener la residencia en Estados Unidos es un objetivo clave para muchos inversionistas que buscan expandir sus oportunidades y garantizar un mejor futuro para sus familias.
El programa EB-5, impulsado por el gobierno estadounidense, ofrece una vía legal y estructurada para lograrlo a través de una inversión estratégica en proyectos de desarrollo.
El broker del programa EB-5 para México, Roberto Rojo, explica que este programa, vigente desde hace más de 30 años, fue creado con el objetivo de atraer capital extranjero para el desarrollo de zonas en las que los inversionistas estadounidenses no estaban invirtiendo.
“Es un programa que permite a cualquier persona interesada en la residencia estadounidense aplicar a través de una inversión en proyectos aprobados. Tras cinco años, el capital es reembolsado con intereses, y la residencia queda de manera permanente para el inversionista y su familia”, detalla.
¿Cómo funciona el programa EB-5?
El programa EB-5 requiere una inversión de $800,000 dólares en proyectos previamente autorizados por el gobierno estadounidense. Esta cantidad debe ser de origen lícito, lo cual es verificado mediante un rastreo exhaustivo de los fondos.
Los inversionistas que participan en el programa obtienen la residencia permanente, con prácticamente los mismos derechos que un ciudadano estadounidense, excepto el derecho al voto. Además, no es obligatorio residir en Estados Unidos, lo que permite total flexibilidad para viajar y gestionar negocios en otros países.
Ventajas de la visa EB-5
Entre los beneficios que ofrece esta visa, el experto destaca:
- Acceso a créditos y financiamientos en EE.UU.
- Oportunidad de que los hijos estudien en universidades estadounidenses sin las tarifas elevadas para extranjeros.
- Posibilidad de aplicar a la ciudadanía en el futuro.
- Alternativa de seguridad para familias que buscan estabilidad en un entorno seguro.
“Es una opción ideal para empresarios que desean expandir su negocio en EE.UU. sin restricciones de inversión y con acceso a los mismos beneficios de financiamiento que un ciudadano estadounidense”, explica Rojo.
Tiempo de aprobación: ¿Cuánto tarda el proceso?
El tiempo de aprobación varía según el tipo de proyecto en el que se invierta:
- Proyectos normales: El proceso puede tardar entre 2 y 3 años.
- Proyectos expeditos: La aprobación se da en 6 a 11 meses, en casos de inversiones en sectores de interés nacional, como hospitales y centros de rehabilitación.
Actualmente, BOBBYRED EB-5, firma dirigida por Roberto Rojo, cuenta con proyectos expeditos disponibles, permitiendo obtener la residencia en menos de un año.
Asesoría gratuita y sin compromiso
Para quienes buscan conocer más sobre el programa EB-5, BOBBYRED EB-5 ofrece sesiones informativas sin costo. Estas reuniones cuentan con la participación de un representante de los proyectos aprobados y un abogado de inmigración especializado en EE.UU., quien resuelve todas las dudas legales sobre impuestos, trámites y requisitos.
“Es una plática totalmente informativa, sin compromiso ni costo, para que los interesados tomen una decisión bien fundamentada”, enfatiza Rojo.
¿Cómo aplicar?
Los interesados en conocer más sobre esta oportunidad pueden agendar una consulta gratuita a través de WhatsApp:
+52 624-129-6468
Comments