Regional

Expertos señalan a Baja California en el Top 10 de Estados con más cuentas de inversionistas

0

Según la CNBV, las cuentas de inversión en casas de bolsa crecieron más del 1800% entre septiembre de 2020 y 2024.

Baja California es el décimo Estado con mayor número de cuentas de inversión a nivel nacional dentro de la plataforma de Grupo Bursátil Mexicano, Casa de Bolsa (GBM) de acuerdo con data interna de la compañía.

La entidad fronteriza contabiliza 273,772 cuentas y 227,309 clientes registrados, colocándose como uno de los estados líderes en el norte del país en cuanto a número de inversionistas.

Este crecimiento es parte de la reciente expansión en el acceso al mercado accionario en México, ya que, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), entre septiembre de 2020 y 2024, el número de cuentas de inversión en casas de bolsa creció más de un 1800%, impulsado principalmente por el aumento en la adopción de herramientas tecnológicas de fácil acceso en la población.

El incremento en hábitos de inversión ha impulsado la demanda por productos financieros cada vez más sofisticados, además de una mayor necesidad por contar con asesoría financiera profesional que pueda orientar a inversionistas para maximizar rendimientos y aprovechar oportunidades en el mercado.

«Baja California, gracias a su ubicación estratégica, con una dinámica económica binacional con California, el estado de mayor crecimiento y desarrollo económico en Estados Unidos, así como su dinamismo industrial, es una región con un alto potencial de inversión. Por ello, es cada vez más necesario contar con asesores en inversión profesionales que tengan el espíritu de seguir creando cultura financiera en México, respaldados por las principales entidades del mercado», comentó Ernesto Díaz Infante Gómez, socio fundador y CFO de Private Equity Baja.

Actualmente, en México operan alrededor de 7,500 asesores financieros certificados. GBM Advisors estima que hay potencial para llegar a 30 mil en los próximos años.

«Aunque el acceso a las inversiones ha crecido significativamente, el siguiente paso es ampliar la disponibilidad de asesores profesionales que guíen a los inversionistas e integren portafolios para lograr sus objetivos personales.», comentó Luis Felipe Madrigal Mier y Terán, Director de GBM Advisors.

 

Licenciaturas en Bienes Raíces, una nueva herramienta para profesionalizar a los agentes en BC

Previous article

Toma protesta Ismael Burgueño a los titulares de las nuevas secretarías del XXV Ayuntamiento de Tijuana 

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Regional