Continúa la vacunación contra el COVID-19 para adultos mayores y primeros respondientes en la entidad.
Con gran aceptación se ha desarrollado la vacunación de refuerzo a adultos mayores y grupos prioritarios de Baja California, para proteger a la población más vulnerable, aplicándose, hasta la fecha, el 80 por ciento del biológico.
El secretario de salud y director general del ISESALUD, J. Adrián Medina Amarillas, señaló que para dar esta protección a grupos vulnerables, arribaron a la entidad 104 mil 600 dosis de la vacuna de refuerzo Abdala y a la fecha se han aplicado 82 mil 949 dosis, lo que refleja una excelente respuesta de la población.
![](https://campestre.media/wp-content/uploads/2023/04/WhatsApp-Image-2023-04-02-at-11.01.13.jpeg)
“A través de los procesos de autorización sanitaria, el Gobierno de México ha garantizado que la vacuna que se distribuye y aplica, cumpla con todas las pruebas y características necesarias, para proteger la vida y la seguridad de todas las personas. Asimismo, se mantiene el perfil de seguridad, eficacia y eficiencia de los biológicos en los más altos estándares de calidad”, añadió.
Medina Amarillas resaltó que la estrategia federal propuso, desde un inicio, la priorización de grupos poblacionales a vacunar.
Precisó que en la entidad, en total, se han aplicado 5 millones, 417 mil 954 dosis de los diferentes biológicos que fueron puestos a disposición del Estado para mitigar los efectos del COVID-19 en la población de diversos grupos etarios.
El secretario añadió que, en cuanto a la vacunación de influenza, se ha logrado una cobertura del 93.5% con 347 mil 690 vacunados en Baja California, de los cuales, 104 mil 630 corresponden a Mexicali; 191 mil 680 a Tijuana; 32 mil 687 son de Ensenada y 18 mil 693 a Vicente Guerrero.
Los adultos mayores de 60 años, los niños menores de 5 años, las mujeres embarazadas y las personas con ciertas afecciones tales como asma, diabetes, enfermedades cardíacas, con cáncer, obesidad mórbida o con VIH, se encuentran dentro de los sectores prioritarios en la campaña de vacunación anti influenza.
Para concluir, Medina Amarillas informó que la inmunización de refuerzo continúa, es gratuita y se encuentra en las diferentes unidades de salud en el Estado, por lo que invitó a la población a seguirse protegiendo a través de la vacunación.
Comments