Regional

40 por ciento de adolescentes mexicanos ya han consumido alcohol

0

Autoridades advierten sobre cómo prevenir el consumo de las bebidas alcohólicas en menores de edad.

Estadísticas dadas a conocer por el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) a través de su director Víctor Salvador Rico Hernández, dan a conocer que al menos cerca de un 40 por ciento de jóvenes en México han probado el alcohol al menos una vez en su vida, remarcando que es necesario conocer el ambiente y contexto que están viviendo los hijos.

“En México el 39.8 por ciento de los jóvenes entre 12 y 17 años ha consumido alcohol alguna vez en su vida; además, el 15.2 por ciento de los jóvenes reportan un consumo excesivo de esta sustancia. Además, en los últimos estudios se registró un aumento significativo del consumo excesivo del 4.3 por ciento en el 2011 al 8.3 por ciento en el 2016”, resaltó el funcionario

Por ello, destacó que, para prevenir el consumo temprano y las adicciones en menores, es necesario el acompañamiento emocional, de respeto y afecto hacia los jóvenes, para que puedan crecer y vivir sanos en el aspecto individual, familiar y social.

El funcionario recordó que la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones (ENPA), dentro de la cual trabajan activamente las instituciones del estado, busca recuperar la sensibilidad de la sociedad, con el fin de volver a escucharnos, comprendernos y cuidarnos, crear de nuevo tejido comunitario en busca de una transformación común que nos proyecte como sociedad.

Es necesario contar con más información, dijo, “por eso iniciamos con el Observatorio Estatal de Salud Mental, que se está proyectando aplicarse en las escuelas para tener cifras actualizadas y así poder establecer líneas de acción estratégicas que fortalecerán lo que se ha venido realizando en la ENPA”.

Recomendó a los padres de familia evitar normalizar el consumo de alcohol en la familia, ya que en menores se ha normalizado tanto, que olvidamos que es una droga sumamente perjudicial para el óptimo desarrollo de los jóvenes, por su parte debemos prevenir el consumo temprano y mantenernos alertas de cualquier cambio en el comportamiento o en sus amistades.

Por último, Rico Hernández invitó a los padres de familia a informarse llamando a los teléfonos del IPEBC, en Mexicali al (686) 842 7050, en Tijuana en el (664) 684 2664, y al (646) 178 8577 en Ensenada; a los Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) en todo el estado al (686) 556 7537 o bien en el perfil oficial de Facebook del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California para recibir orientación sobre los servicios de apoyo.

Números de Emergencia en BC comienzan a operar con normalidad

Previous article

Restauranteros esperan aumentar un 20 por ciento sus ventas durante fin de Semana Santa

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Regional